Thomas Müller, el emblemático exdelantero del Bayern de Múnich, anunció este sábado en sus redes sociales que se incorporará a la MLS de Estados Unidos tras un cuarto de siglo en el club bávaro.
«Ha llegado el momento de dar el gran salto al otro lado del Atlántico», dijo el campeón del mundo alemán en un breve video, en el que se le ve sentado en una silla a orillas de un río en compañía de su padre y su hermano, los tres con grandes sombreros de vaquero.
Sin embargo, el polifuncional jugador de 35 años no reveló la identidad del club en el que jugará en la liga norteamericana, casa de otros campeones mundiales como Lionel Messi, Sergio Busquets y Hugo Lloris.
Müller jugó sus últimos partidos con el Bayern de Múnich este verano boreal, durante el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Se despidió de la afición muniquesa a finales de mayo, tras 25 años en el club y 13 títulos de la liga alemana.
El número 25 del Bayern continuará su carrera en la MLS y los medios alemanes citan a Los Ángeles FC como uno de los clubes que podrían acogerlo.
El campeón de la Copa del Mundo de 2014 ingresó en la cantera del Bayern de Múnich a los 10 años, en el verano de 2000.
Su lealtad lo convirtió en una auténtica leyenda del club, con el que ganó 33 trofeos, incluidas dos Ligas de Campeones.
AFP
Dejanos tus comentarios en Voiz
Los futbolistas de alto nivel temen decir que juegan demasiados partidos por miedo a repercusiones en sus carreras, declaró el viernes Alex Phillips, secretario general del sindicato mundial de jugadores FIFpro.
Phillips habló después de una reunión de FIFPro en Ámsterdam junto a 58 sindicatos nacionales de futbolistas para discutir los problemas vinculados a la gestión de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
La reunión tuvo lugar menos de dos semanas después del final de la primera edición del Mundial de Clubes que 32 equipos disputaron en Estados Unidos, un torneo festejado como un gran éxito por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pero criticado por FIFPro por la exigencia que impone a los jugadores, que ya se enfrentan a un calendario sobrecargado.
«Antes del Mundial de Clubes, hablaba con algunas de las más grandes estrellas y me decían que llevaban X tiempo sin descansar», declaró Alex Phillips.
«Uno de ellos me dijo incluso: ‘Solo tendría descanso si estuviera lesionado’. Otros están resignados y son cínicos respecto a la idea de tomar la palabra».
«Después, se ve a algunos de esos mismos jugadores dos semanas después haciendo videos para redes sociales diciendo: ‘Pensamos que el Mundial de Clubes es genial’, porque sus empleadores les dicen que hay que hacerlo».
«Es una situación contradictoria en la que los jugadores no pueden expresarse. Están en una posición delicada. Pueden hablar, pero eso podría tener consecuencias».
Según FIFPro, el foco que la FIFA puso recientemente en el Mundial de Clubes es un ejemplo de la ignorancia de la organización respecto a numerosas cuestiones fundamentales más importantes, a las que se enfrentan futbolistas del mundo entero.
«Es inaceptable que un organismo con pretensiones de liderazgo global ignore las necesidades más básicas de los jugadores y las jugadoras», declaró FIFPro en un comunicado, citando en especial el calendario de partidos «sobrecargado», la preocupación ligada al calor durante el Mundial y «el escaso respeto por los derechos sociales de los futbolistas».
FIFPro Europe presentó una denuncia ante la Comisión Europea el año pasado, acusando a la FIFA de abusar de su posición en lo que respecta a la gestión del calendario internacional de partidos.
Esta cumbre organizada el viernes por el sindicato tuvo lugar después de que FIFPro fuera excluido de una reunión mantenida por la FIFA en la víspera de la pasada final del Mundial de Clubes.
Sergio Marchi, presidente argentino de FIFPro, criticó esta semana la dirección de la FIFA por Gianni Infantino y le acusa de dirigir una «autocracia», en una entrevista con The Athletic.
La FIFA respondió el domingo, llamando en un comunicado al diálogo «con los organismos legítimos que ponen el bienestar de los jugadores en el primer plano» y afirmando que intentó sin éxito hacer participar a FIFPro en su reunión de New York el 12 de julio.
«FIFA está extremadamente decepcionada por el tono cada vez más divisivo y contradictorio adoptado por la dirección de FIFPro», declaró la organización con sede en Zúrich. «Este enfoque muestra claramente que más que iniciar un diálogo constructivo, FIFPro elegió seguir una vía de enfrentamiento público», buscando preservar «sus propias posiciones e intereses personales».
Ámsterdam, Países Bajos. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Al igual que Juan Espínola en Newell’s, Matías Galarza en River Plate también ya forma parte de la convocatoria para el partido del fin de semana del «Millonario».
Y no es cualquier partido el que se viene, ya que este domingo desde las 20:30 en el Monumental, enfrentará a San Lorenzo de Almagro de Orlando Gill.
Galarza había sido oficializado como refuerzo de River Plate el pasado jueves 24 de julio y este sábado al darse a conocer la lista de convocados para el partido, el paraguayo marca presencia.
Dependerá del entrenador Marcelo Gallardo si ya tendrá minutos de arranque o en algún momento del partido, uno realmente importante y de mucho significado en la historia del fútbol argentino.
📝 Los convocados por Marcelo Gallardo para recibir a San Lorenzo en el Mâs Monumental por la fecha 3 del Torneo Clausura. 💪⚽#VamosRiver 🤍❤️🤍 pic.twitter.com/LMHygLOyh9
— River Plate (@RiverPlate) July 26, 2025