14.5 C
Buenos Aires
martes, julio 29, 2025

Ya son 40 los emprendedores que elaboran productos en la nueva Sala de Toma Norte

Más Noticias

A solo meses de su apertura, el espacio municipal opera a pleno y permite a productores neuquinos certificar sus alimentos para vender en todo el país. También se prepara una sala exclusiva para productos sin TACC.

La Sala de Elaboración de Toma Norte, inaugurada recientemente por la Municipalidad de Neuquén, ya es utilizada por 40 emprendedores locales que producen alimentos con certificación bromatológica, habilitándolos para la venta en comercios de todo el país. El espacio funciona de forma gratuita y está diseñado para impulsar la producción local con apoyo técnico y sanitario.

Son noticias muy buenas que generan un movimiento económico necesario en la ciudad”, destacó María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, al evaluar los primeros meses de funcionamiento del espacio ubicado en el oeste capitalino. Según explicó, la sala comenzó a operar a pleno desde que se obtuvo la habilitación del gas, y mantiene una rotación constante de productores.

En la sala se desarrollan tres líneas de producción: envasados y mermeladas, panificados y destilados. Pasqualini remarcó que las inscripciones siguen abiertas para nuevos interesados, quienes pueden contactarse por correo electrónico a [email protected]. El proceso incluye una entrevista, presentación de documentación y del producto a elaborar.

Además de contar con todos los estándares sanitarios, los productos obtenidos en este espacio municipal cuentan con certificación bromatológica. Esto facilita su inserción en los comercios neuquinos y habilita la proyección hacia mercados más amplios.

La funcionaria también anunció que el municipio trabaja en acuerdos para que los productos elaborados por emprendedores locales puedan tener presencia en góndolas de grandes supermercados. «Estamos avanzando muy bien en ese sentido», aseguró.

Lee también: Bombero héroe: corrió bajo la nieve para asistir un incendio

El objetivo del programa es que los emprendedores permanezcan en el sistema unos dos años y luego puedan abrir su propia sala o local comercial. Durante ese tiempo, reciben asistencia técnica de nutricionistas y profesionales especializados en el desarrollo de alimentos.

Pasqualini también recordó la experiencia positiva de la anterior Sala de la calle Reconquista, de la cual surgieron varios productores que hoy tienen sus propios espacios de elaboración y distribuyen a nivel local y nacional.

Lee también: Córdoba: encontraron dos brazos humanos cortados en un descampado

Finalmente, anunció una novedad importante: en 15 días comenzará a operar una nueva Sala de Elaboración exclusiva para productos sin TACC en el barrio Melipal, un proyecto que ya cuenta con la habilitación correspondiente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Julieta Silva, condenada por la muerte de su novio y acusada de golpear a su actual marido, volverá a la cárcel

Otra imputación llevó de vuelta a la cárcel de San Rafael, Mendoza, a Julieta Silva, la mujer que atropelló...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img