11.7 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina

Más Noticias

La Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) se prepara para recibir a referentes académicos de toda la región en el marco del Primer Encuentro de la Red Abierta de Doctorados en Educación de América Latina (Radeal), que se llevará a cabo los días 31 de julio y 1º de agosto en la sede de la Casa de Estudios. Este evento marca el inicio formal de una red que busca articular esfuerzos, compartir saberes y proyectar colaboraciones entre programas doctorales de distintas universidades.

La Dra. Anabel Gaitán, directora del Departamento Posgrado de la UCSF y del Doctorado en Educación, es una de las promotoras de este espacio de articulación regional. «Este encuentro reviste un valor estratégico para nuestra universidad, dado que propiciará el fortalecimiento de vínculos institucionales con universidades de toda América Latina, y nos posicionará como referente en la formación doctoral en el campo de la educación», destacó Gaitán.

Un proyecto que nace del diálogo y la colaboración

La idea de conformar la Radeal surgió del Dr. Felipe de la Vega, en ese momento director del Doctorado en Educación de la Universidad Bernardo O’Higgins de Chile, quien inició los contactos con sus pares de Latinoamérica. «El año pasado comenzamos a conversar sobre titulaciones conjuntas y proyectos colaborativos. A partir de esos intercambios, surgió la propuesta de crear un espacio abierto de cooperación entre doctorados en educación de América Latina», explicó Gaitán.

La red se concibe como un espacio flexible y de reconocimiento mutuo, donde cada institución pueda aportar desde su identidad y experiencia, con acciones puntuales que fortalezcan la formación doctoral y la investigación educativa en la región.

Encuentro fundacional con mirada estratégica

Durante las dos jornadas del encuentro, se desarrollarán conferencias a cargo de autoridades de los distintos doctorados, así como un Ateneo de investigaciones avanzadas, que permitirá compartir líneas de trabajo, enfoques metodológicos y resultados preliminares entre los programas participantes.

Además, una de las jornadas estará especialmente dedicada a las autoridades de los doctorados, con el objetivo de definir los lineamientos fundacionales de Radeal, identificar temas comunes y proyectar iniciativas conjuntas.

«La proyección internacional, el intercambio de saberes y la articulación académica con otras casas de estudio son ejes clave en el proceso de internacionalización que nuestra institución promueve», concluyó la Dra. Gaitán.

Un recorrido de 30 años

La UCSF celebra este año una presencia ininterrumpida de 30 años de oferta de carreras de posgrado. Junto al doctorado en Educación, el doctorado en Ciencia Jurídica es de los que más trayectoria tienen en la institución.

El Departamento de Posgrado cuenta también con diversas maestrías, en Relaciones Internacionales, en Proyecto Arquitectónico y Urbano (MPAU), en Sustentabilidad Ambiental y en Educación. En el marco de ésta última, durante los meses de agosto, septiembre y octubre se hará un Seminario abierto sobre perspectivas filosóficas del quehacer educativo: el sentido de la educación, el sujeto y el contexto en el que educamos hoy.

Para conocer las especializaciones en diversas disciplinas, y solicitar mayor información, contactar a [email protected].

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img