Aunque los colapsos de edificios no son frecuentes en el país, sus consecuencias suelen ser trágicas. Los expertos advierten sobre los peligros ante la falta de controles y la nula cultura de mantenimiento de las construcciones edilicias.
27 de julio de 2025 13:45
La falta de normativas técnicas sobre el uso del hormigón, la ausencia de controles de calidad y la escasa cultura de mantenimiento preventivo exponen a los edificios a fallas estructurales que pueden cobrar vidas, advirtió el Dr. Ing. Sergio Gavilán, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNA y experto en estructuras.
El especialista alertó que se requieren normas claras, controles rigurosos y responsabilidad compartida en los proyectos, tanto para evitar tragedias como para garantizar la seguridad de las construcciones a largo plazo.
En ese sentido, Gavilán enfatizó que los errores más comunes que derivan en fallas estructurales se originan principalmente en la ejecución de las obras (51%) y en la planificación (37%), mientras que en menor medida inciden la falta de mantenimiento (7,5%) y la calidad de los materiales (4,5%).
“Las fallas estructurales no son exclusivas de Paraguay. Ocurren también en países desarrollados, pero se pueden minimizar con una correcta normativa y cultura profesional”, sostuvo el experto.
Gavilán expondrá sobre este tema en el Foro Internacional de Ingeniería 2025, organizado por el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), que se celebrará de forma gratuita el próximo miércoles en Asunción.
El ingeniero resaltó la necesidad de reglamentaciones específicas para el diseño, construcción y control de estructuras de hormigón armado, como también de laboratorios acreditados para ensayos de calidad de los materiales, siguiendo modelos aplicados en España y Brasil.
Además, propuso la colegiación obligatoria de los profesionales ingenieros, de forma que todos los proyectos estructurales sean revisados por un tercero independiente, que asuma corresponsabilidad técnica sobre el diseño. El CPI ya impulsa un proyecto de ley en ese sentido.
También recomendó implementar la obligatoriedad de ensayos de recepción de obras, antes de su uso, a fin de verificar que cumplan con los estándares de seguridad previstos.
“No podemos seguir confiando solo en la buena voluntad del constructor. Se necesita legislación, control técnico y cultura de prevención”, advirtió.
Como referencia, mencionó el Código Técnico de la Edificación (CTE) de España y la Norma de Desempeño de Brasil, que establecen estándares mínimos de seguridad y obligan a contar con seguros de construcción y revisión técnica externa.
Gavilán también hizo hincapié en la falta de mantenimiento sistemático de los edificios, una práctica que suele ser postergada hasta que ocurre un accidente, como el reciente derrumbe en Encarnación, donde fallecieron una mujer de 55 años y su nieta de 15.
“El mantenimiento preventivo sigue siendo muy bajo. Solo se toma conciencia cuando ocurre una tragedia”, señaló.
Advirtió además que el cambio climático plantea nuevos desafíos al diseño estructural, ya que las variaciones térmicas extremas y cada vez más frecuentes pueden generar fisuras internas en las estructuras, afectando su durabilidad.
Detienen a recepcionista de clínica odontológica tras robar G. 40 millones en PJC
Una mujer que se desempeña como recepcionista de una clínica odontológica fue detenida en Pedro Juan Caballero, luego de ser sindicada como autora del robo de una millonaria suma de dinero.
27 de julio de 2025 20:37
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional el día viernes procedieron a la detención de una persona sospechada de cometer un hurto en un establecimiento de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Se trata de Arixa Morelia Pereira Martínez, de 24 años, quien se desempeña como recepcionista de la clínica odontológica “San Cristóbal” y que ahora aparece como presunta autora del hecho.
Te puede interesar: GPS les jugó una mala pasada y cayeron con el auto a un arroyo
Esta mujer se habría apropiado de una suma aproximada de G. 40 millones, además de una pistola Glock con dos cargadores calibre 9mm, dos pendrives y una placa de identificación de la SENAD, que se encontraban guardados en el cajón de la propietaria de la clínica.
Luego de iniciar la investigación, los efectivos policiales interrogaron a Pereira, quien tras caer en contradicciones acabó confesando la autoría del robo de estas pertenencias, que estaban dentro de una bolsa de plástico.
Leé también: Recuperan lote de notebooks robadas de un colegio y detienen al ladrón
Además de la recepcionista, también fue detenido su presunto cómplice, Alexis Amilcar González Echeverría, de 28 años. El mismo la habría llevado en un vehículo luego de llevarse el dinero.
La Policía finalmente pudo recuperar la suma de G. 28,5 millones y los dos pendrives. Por su parte, la pistola y la placa de la SENAD fueron arrojadas en un basural, según mencionó la acusada.
GPS les jugó una mala pasada y cayeron con el auto a un arroyo
Un vehículo cayó al cauce de un arroyo, en el barrio Obrero de Asunción, luego de un aparente error en la geolocalización a través del GPS. Ambas ocupantes (madre e hija) resultaron con lesiones leves.
27 de julio de 2025 19:13
Cerca de las 07:00 hs de este domingo se registró un accidente vehicular en la intersección de las calles 18 Proyectadas y Paraguarí, en el Barrio Obrero de Asunción.
Se vio involucrado en el percance un automóvil de la marca Toyota tipo IST color bordó, con chapa AAHI 032, que iba al mando de Isabel María Agüero Robles.
Te puede interesar: Recuperan lote de notebooks robadas de un colegio y detienen al ladrón
Esta mujer viajaba en compañía de su madre cuando, aparentemente, el sistema GPS las condujo hasta una calle sin salida que desembocaba en el arroyo Morotî.
VOLCÓ Y PARÓ EN UN ARROYO ASUNCION. Un vehículo volcó y cayó a un cauce hídrico, resultando en daños materiales significativos. El accidente pasó aproximadamente a las 08:30 horas, en la intersección de la calle 18 Proyectadas y Paraguarí, en el Barrio Obrero de Asunción. Según se informó el vehículo involucrado fue un Toyota IST, color bordo, año 2007, con chapa N° AAHI032, guiado por Isabel María Agüero Robles, domiciliada en el Barrio Obrero de Asunción. Agentes de la Comisaría 21 de Asunción acudieron al lugar del accidente y solicitó el servicio de grúa para retirar el vehículo del cauce hídrico.
Publicado por Sucesos Paraguay noticias en Domingo, 27 de julio de 2025
Fue así como acabaron cayendo con el vehículo en el mencionado cauce hídrico. Por fortuna, ambas mujeres lograron salir con vida y solo sufrieron lesiones leves.
Leé también:Asesinan a puñaladas a un peruano durante ronda de tragos en una bodega
Horas después, el automóvil —que quedó con severos daños en la carrocería— fue retirado del sitio con ayuda de una grúa.
Vecinos de la zona confirmaron a C9N que hace unos años remitieron una nota a la Municipalidad de Asunción, solicitando la colocación de barandas y la construcción de un puente vehicular, aunque sin recibir respuesta alguna de parte de la comuna.
Recuperan lote de notebooks robadas de un colegio y detienen al ladrón
La Policía Nacional logró la exitosa recuperación de un lote de notebooks que había sido hurtado de un colegio de la ciudad de Tebicuary, Guairá. El presunto autor del hecho fue detenido.
27 de julio de 2025 17:26
Personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Guairá este domingo confirmó el hallazgo de equipos informáticos que habían sido robados de una institución educativa.
Se trata de siete notebooks de la marca HP de color negro, las cuales fueron hurtadas del interior del Colegio Nacional “Delfín Chamorro” de la localidad de Tebicuary.
Te puede interesar: Conductor pierde la vida en aparatoso vuelco
Según refiere el informe policial, se tuvo conocimiento sobre la presencia de una persona que estaba ofreciendo estas computadoras portátiles en una cancha de voley de la zona, tras lo cual acudieron al sitio para realizar algunas pesquisas.
Fue así como dieron con el paradero del presunto autor, un adolescente identificado con las iniciales A.D.G.G., quien acabó confesando la localización de los objetos hurtados.
Leé también: Asesinan a puñaladas a un peruano durante ronda de tragos en una bodega
Los agentes policiales hallaron parte de las notebooks en el interior de una vivienda en construcción deshabitada, mientras que las restantes fueron encontradas en un galpón para animales.
El presunto autor del hecho quedó en carácter de detenido, siendo remitido a la Comisaria 2da. Santa Librada.