9.4 C
Buenos Aires
lunes, julio 28, 2025

La muralla más recóndita

Más Noticias

Acceder al que quizás es el resto de muralla medieval más recóndito de Barcelona no es fácil. Hay que bajar al sótano de un restaurante en la ronda Sant Pere, entrar a una estancia en la que hay que caminar agachado y que se usa de almacén, y al final aparece parte del muro de la antigua defensa. El actual restaurante, Casa Ràfols, había sido una ferretería histórica de Barcelona fundada por la familia que dio nombre al establecimiento desde 1911.

La ferretería pasó en 1956 a la familia Ribó, que mantuvo el nombre hasta que cerró en 2013. También ha conservado el nombre el actual restaurante, que desde 2017 pertenece al Grupo Calamares, liderado por el matrimonio Bruno Balbás y Sofía Matarazzo, que también regentan otros locales de restauración en la ciudad, entre ellos el histórico Casa Leopoldo.

En los sótanos con varios niveles del restaurante, que antiguamente fueron los talleres de carpintería y metales de la ferretería, hay ahora una coctelería con aires de speakeasy

La ferretería pasó en 1956 a la familia Ribó, que mantuvo el nombre hasta que cerró en 2013

La ferretería, hoy en día reconvertida en restaurante, pasó en 1956 a la familia Ribó, que mantuvo el nombre hasta que cerró en 2013

Xavi Casinos

Explica Bruno Balbás que durante la guerra se escondió en estos sótanos a varios sacerdotes, a los que se suministraban alimentos a través de un acceso que comunicaba con el vecino bar El Trole, en la esquina de la ronda de Sant Pere con el paseo de Sant Joan. A nivel de calle, entre los dos establecimientos solo se interpone una barbería, pero se conectaban en el subsuelo a través del citado acceso. El bar también posee un tramo de muralla en el subterráneo, visible cuando se accede a los lavabos.

Cuenta la leyenda que ya en la década de 1930, y aprovechando el acceso que comunicaba con El Trole, los sótanos se convirtieron en una especie de restaurante clandestino en el que se reunían algunos comensales de confianza que compartían platos, pero también partidas.

El restaurante conserva la decoración modernista exterior, aunque ha cambiado el reclamo Droguería, utensilios domésticos, tornillería, herramientas, cerrajería, por el de nº74 Comidas y bebidas. Se conserva intacto, aunque restaurado, un medallón central en el que aún puede leerse Ferretería Ràfols.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Residencias médicas: confirmaron cómo y cuándo se tomarán de nuevo los exámenes

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud de la Nación, confirmó este lunes cómo y cuándo llevarán a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img