9.3 C
Buenos Aires
lunes, julio 28, 2025

Mercado logístico en Buenos Aires crece 2% en primer semestre 2025

Más Noticias

El mercado logístico e industrial de Buenos Aires continuó su expansión durante el primer semestre de 2025, con un incremento del 2% en el inventario de Centros Logísticos Premium, que alcanzó un total de 2.428.620 m², según el informe elaborado por Colliers Argentina.

El submercado Norte del Gran Buenos Aires (GBA) fue el único que registró nuevos desarrollos en este período, lo que influyó en el aumento de la tasa de vacancia, que pasó del 5,96% en el semestre anterior al 6,47%. Este incremento se debe principalmente al ingreso de nueva superficie en dicha zona, mientras que los submercados del Sur del GBA y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) mantuvieron una ocupación plena. En total, se ofrecieron en alquiler 157.200 m².

Al analizar la vacancia por categoría, los inmuebles de clase A presentaron una tasa del 7,68%, en tanto que la clase B registró un nivel significativamente menor, con un 2,10%. En cuanto a la demanda, la absorción neta del mercado fue positiva, alcanzando los 34.676 m², más del doble que en el semestre anterior, que había sido de 12.172 m². Este desempeño favorable se observó tanto en los centros logísticos de clase A, con 10.976 m², como en los de clase B, con 23.700 m².

Los valores de alquiler promedio se mantuvieron estables, con un leve aumento del 1,26%, situándose en 7,25 USD/m². Por categoría, los centros clase A cotizaron en 7,73 USD/m² y los clase B en 6 USD/m².

Respecto a las perspectivas del sector, Alejandro Bartra, broker de Colliers especializado en el segmento industrial, señaló que “el mercado logístico sigue mostrando señales de crecimiento moderado, con nuevas superficies ingresando y una demanda que se mantiene activa, especialmente en inmuebles de clase A y depósitos de última milla”. Además, destacó que el sector continúa siendo un pilar atractivo para inversores e inquilinos que buscan eficiencia operativa y ubicaciones estratégicas, con la mirada puesta en nuevos desarrollos y la posible consolidación de corredores clave.

Para acceder al informe completo, se puede consultar el siguiente enlace al reporte.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img