14.6 C
Buenos Aires
lunes, julio 28, 2025

Residencias médicas: confirmaron cómo y cuándo se tomarán de nuevo los exámenes

Más Noticias

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud de la Nación, confirmó este lunes cómo y cuándo llevarán a cabo los exámenes de residencias médicas los 268 postulantes, en su mayoría extranjeros, que sacaron más de 86 puntos sobre 100 posibles en la prueba tomada el 1° de julio, resultado que encendió las alarmas oficiales, por un posible fraude en la evaluación que nutre de personal al sistema de salud argentino.

“Dispónese la realización de una nueva instancia evaluativa destinada exclusivamente a los postulantes de medicina del Concurso Unificado de Residencias Básicas y Articuladas del Equipo de Salud, que hayan obtenido una calificación igual o superior a 86 puntos (sobre un total de 100 puntos) en el examen desarrollado el 1° de julio de 2025”, confirmó el artículo 1° de la Resolución 2274/2025 del Ministerio de Educación, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Salud, Mario Lugones.

Según se explicó oficialmente, “del análisis efectuado en el informe técnico respecto de los resultados del examen, surgió un incremento estadísticamente anómalo del número de postulantes con calificaciones superiores a 85, con un incremento proporcional del 33,6% respecto de convocatorias anteriores, y cuadruplicando el número de calificaciones sobresalientes (mayor a 90 puntos sobre 100) en relación con los resultados de los exámenes del año 2024”.

Además, el Gobierno detectó en un informe técnico “un anómalo y atípico aumento en el número de calificaciones excepcionales (mayor a 90 puntos sobre 100) de los egresados de determinadas instituciones que en años previos no registraban desempeños destacados”.

“Tales anomalías, resultan de tal envergadura como para considerar que podría estar comprometida la transparencia y equidad del Examen realizado el 1 de julio de 2025”, remarcó.

Por todo ello, “a fin de resguardar el principio de igualdad de condiciones y asegurar que el proceso selectivo se desarrolle conforme a los más altos estándares de idoneidad”, llegó a la conclusión de que “resulta imprescindible fijar una nueva fecha para la realización del examen tendiente a despejar dudas sobre los resultados”.

En esa dirección, también resolvió que “corresponde establecer un mecanismo que no anule los resultados obtenidos, sino que los complementa de modo de lograr un orden de mérito sincero y justo”.

El pasado jueves, cuando se había adelantado la medida, desde el Ministerio de Salud informaron precisaron que la medida «alcanza a 268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119, de universidades nacionales».

A través de dos anexos que acompañan el documento principal, el Ministerio de Salud indicó cómo y cuándo se llevarán a cabo los nuevos exámenes, que tendrán una característica especial.

Es que un comité de expertos compuesto por representantes del Ministerio de Salud de la Nación, del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, evaluará la congruencia entre las trayectorias académicas de los postulantes y el resultado del examen único de residencia.

“Para aquellos casos en que el comité considere que el médico aspirante posea alta congruencia académica, se le ofrecerá una evaluación oral que confirme o modifique la nota obtenida en el examen del 01 de julio de 2025”, expresó el Anexo II. Esa instancia, será bajo la modalidad presencial, aunque con posibilidades de rendirla virtualmente en casos justificados, será el 4 y 5 de agosto.

En cambio, los aspirantes que no hubieran optado por la evaluación oral y aquellos que no hubieran obtenido la congruencia académica, rendirán un examen escrito, que consistirá en una prueba de cien preguntas de “multiple choice” con puntuación de un punto cada una.

“Considerando que por las circunstancias puede haber diferencias de rendimientos, se considerará un posible desvío de hasta 10% en la nota previamente obtenida, manteniéndose aquella calificación”, se aclaró.

El texto agregó: “En caso de que en dicha instancia el postulante obtuviera una nota inferior a dicho desvío, se le asignará la nota que obtenga en este último”.

“En ningún caso, sea modalidad escrita u oral, un postulante podrá tener una nota superior a la obtenida en el examen del 1 de julio de 2025”, fijó el documento.

Se estableció, por último, que quienes no se presenten a alguna de las dos instancias evaluativas previstas, quedarán excluidos del orden de mérito.

ES

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El padre falsamente denunciado por abuso se reencontró con su hijo y preocupa la situación del chico que sigue con la madre

Un momento mediático, pero emocionante e inesperado, puso cara a cara a Pablo Ghisoni (57) y a su hijo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img