
Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona continúa apostando por la construcción de pisos públicos prefabricados al considerar que les permite abaratar costes y hacerlo más rápido. Este lunes se podía ver los trabajos para levantar un bloque de nueve plantas con 40 viviendas sociales con esta técnica constructiva. La nueva promoción se ubica en la avenida del Carrilet 22-24, en el barrio de la Bordeta del distrito de Sants-Montjuïc, y será de alquiler para jóvenes y familias monoparentales.
Los operarios esperan levantar en diez días este bloque de pisos. Una vez concluido el montaje, los técnicos realizarán las instalaciones de suministro y los acabados finales de la fachada, terrazas y cubiertas. Estos módulos se empezaron a construir en marzo en una fábrica y ya están acondicionados con mobiliario de cocina y baño. La previsión es que el Ayuntamiento entregue las viviendas a los futuros inquilinos a finales del 2026.
Lee también
Los primeros pisos públicos en contenedores de barco de España están listos para acoger inquilinos
Silvia Angulo

En concreto, las viviendas se ubicarán de la segunda a la novena planta mientras que las plantas sótano, baja y primera se destinarán a equipamientos municipales. Cada planta consta de cinco viviendas, de las que 24 serán de un dormitorio con la posibilidad de hacer un segundo, y el resto será tipo estudio que permite la creación de un dormitorio. Todos los módulos tendrán un terraza de nueve metros cuadrados, excepto los ochos pisos que hacen esquina y dan a la avenida de Carrilet que dispondrán de una terraza de 23 metros cuadrados.
El Ayuntamiento recuerda que no es la única experiencia municipal con esta técnica constructiva. En total, las viviendas producidas por los denominados procesos industrializados asciende a 421 pisos repartidos en nueve promociones diferentes. De estos, 207 ya se han entregado, 54 forman parte de los alojamientos temporales APROP hechos a partir de contenedores marítimos, y 109 se encuentran en diferentes fases de ejecución.