13.3 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Pit-Cnt inicia debate para crear un «impuesto a los ricos» y sectores del FA comienzan a definir posturas

Más Noticias

La central presentó el planteo ante el Secretariado Ejecutivo y seguirá con reuniones con los partidos. Vertiente Artiguista dispuesta a discusión interna. Asamblea Uruguay se plegó al rechazo del gobierno.

28/07/2025, 19:27

Congreso del Pit Cnt
Marcelo Abdala, presidente del Pit-Cnt en el congreso de la central sindical.

Foto: Francisco Flores.

Una delegación del Pit-Cnt le presentóeste lunes al Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) los lineamientos estratégicos definidos en su reciente congreso. La instancia, que se repetirá en los próximos días con otras fuerzas políticas, sirvió para que la central sindical dejara planteada formalmente en el oficialismo su propuesta de «comenzar a desmontar las diversas formas de desigualdad» a través de un tributo a al 1% del sector más rico de la sociedad.

La intención del Pit es «debatir» públicamente la creación de ese impuesto, cuyo destino sería abatir la pobreza infantil y juvenil. En la reunión, según la central, hubo un «fructífero intercambio de ideas» sobre un tema que divide aguas en la izquierda y con el gobierno, con cada vez más sectores planteando sus posturas.

La Vertiente Artiguista analizó el tema este fin de semana.En diálogo con El País, el exsenador José Bayardi dijo que su sector está abierto a discutir la iniciativa, siempre que se fije bien la «vara» y se asegure que el tributo no termine por afectar la rentabilidad de los sectores productivos y que esté enmarcado en lo que indican las bases programáticas del FA. Bayardi consideró oportuno que el tema sea discutido en la orgánica del oficialismo.

El Partido Comunista, en tanto, respaldó formalmente este domingo la propuesta del Pit-Cnt. Según su Comité Central, frente a “las restricciones para dar respuesta a las demandas populares”, es necesario que “quienes más tienen aporten a ese esfuerzo de toda la sociedad”. Se trata, se dijo, de un aporte” que “impulsamos, apoyamos y comprometemos nuestro esfuerzo para ampliar su discusión y construir caminos para su materialización”.

Los comunistas se suman así al Partido Socialista, Casa Grande y la Lista 711, que ya se habían encolumnado detrás la central en su propuesta.

En contra ya se pronunció el Movimiento de Participación Popular (MPP). Asamblea Uruguay también se plegó a la postura negativa, ya expresada por el presidente Yamandú Orsi y el ministro de Economía, Gabriel Oddone. Según le dijo a El País el diputado Carlos Varela, más que nada están en contra por una cuestión de tiempo, tomando en cuenta la cercanía de la discusión del Presupuesto.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img