15.5 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Tras dichos de Lubetkin, Japón señala: «altamente probable» que uruguayos con nuevo pasaporte no puedan entrar

Más Noticias

Se debe «sin excepción consultar con la sección consular de la embajada antes de realizar el viaje independientemente de si poseen nacionalidad uruguaya o ciudadanía legal», informaron.

Viejo formato de los pasaportes uruguayos.
Viejo formato de los pasaportes uruguayos.

Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
La Embajada de Japón en Uruguay señaló este lunes 28 de julio que se mantiene incambiada la situación para quienes hayan sacado el nuevo pasaporte uruguayo y pretendan entrar al país asiático. «Es altamente probable que les sea negado el ingreso», recordó la embajada en su sitio web.

En ese sentido, la embajada reitera que en estos casos se debe «sin excepción consultar con la sección consular de la embajada antes de realizar el viaje independientemente de si poseen nacionalidad uruguaya o ciudadanía legal».

La situación contradice las declaraciones del canciller Mario Lubetkin, que el pasado viernes dijo en rueda de prensa que Japón había comenzado a aceptar los nuevos pasaportes uruguayos.

Nuevos pasaportes uruguayos.
Nuevos pasaportes uruguayos.

Foto: Estefanía Leal.

Las declaraciones de Mario Lubetkin

Agregó que en el caso de Japón ya empezaron a emitir visas con el nuevo pasaporte, “por lo tanto lo están reconociendo” y que se mantienen consultas con otros 182 países.

El ministro afirmó que se continúa trabajando con Alemania y Francia con el mismo objetivo. “No hay ningún tipo de rechazo, nos han pedido un poco más de tiempo”, sostuvo. El ministro de Relaciones Exteriores agregó que hasta el momento no han registrado ninguna clase de problema con ninguna nación.

Sin embargo, Lubetkin indicó que se debe resolver la situación concreta de dos pequeños grupos de jóvenes con visas de larga estadía para estudiar en Francia y Alemania.

A partir del 23 de abril, el pasaporte tuvo dos modificaciones. Una de ellas, que ya había sido impulsada por el gobierno anterior, consistió en que el campo “nacionalidad” pasara a figurar como “nacionalidad / ciudadanía”. La segunda, que fue resuelta por la actual administración, fue la de eliminar del documento el título “lugar de nacimiento”.

Mario Lubetkin, canciller uruguayo, en conferencia de prensa
Mario Lubetkin, canciller uruguayo, en conferencia de prensa

Foto: Leonardo Mainé

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img