El Ministerio Público reveló que en los últimos 6 años fueron investigadas 392 causas por el hecho punible contra la Trata de personas en Paraguay.
28 de julio de 2025 21:12
Las cifras forman parte de las 554 causas ingresadas y posteriormente analizadas en la Fiscalía tras las denuncias de las víctimas, y exponen una aproximación a la realidad registrada en los años 2019 al 2024.
Según el perfil del hecho punible, realizado por el Departamento de Estadísticas de la Fiscalía, las denuncias son identificadas como:
Explotación sexual (incluye prostitución, la servidumbre sexual u otros tipos de servicios sexuales, actos pornográficos, producción de material pornográfico), encabezan el tipo de trata, registrando 138 causas.
Servidumbre: la obligación de trabajar y/ o prestar servicios sin poder cambiarlo, registró 57 causas.
Trabajo o servicio forzoso: realizado bajo amenaza de una sanción o sin voluntad del prestador, se reportó un total de 55 causas.
Servidumbre de la gleba: persona ligada a tierra ajena, trabaja a cambio un pago o servicio, pero sin posibilidad de moverse del lugar se registraron 12 causas.
Explotación económica de otra persona: con privación de derechos fundamentales figuran con 7 causas. Pese a no contar con una cifra elevada, la connotación del tipo del hecho sigue siendo grave y denigrante para la víctima.
El perfil de la Trata de personas detalla la edad de las víctimas. En ese sentido, muestra que los menores de edad hasta los 13 años, representan un 13% de las personas afectadas, según el análisis del Observatorio del Ministerio Público.
Las víctimas (menores) entre 14 a 17 años encabezan la cifra de víctimas en un 34%. Las de 18 a 29 años representan el 27%, mientras que las de 30 a 55 años corresponden al 23%.
El informe explica de forma contundente que las mujeres representan el 71% de las víctimas de éste hecho punible, frente al 29% del sexo masculino.
Involucrados. El análisis de las causas permitió conocer el vínculo de los victimarios con las personas afectadas, aunque el 80% de los involucrados no figuran en la denuncia, considerándose como una de los motivos el temor de las víctimas a revelar a sus victimarios.
Muerte del carnicero ahora apunta a crimen premeditado
Entre las hipótesis de la muerte de un carnicero en su domicilio en Coronel Oviedo, ahora prevalece la de un homicidio doloso, lejos del asalto del que inicialmente se hablaba.
29 de julio de 2025 07:46
La fiscal Karina Domínguez informó que, si bien la investigación de la muerte de César José Cardozo se encuentra en una etapa muy incipiente, son varias las hipótesis que se manejan y que ninguna está descartada.
Por un lado, se pudo corroborar que faltaban artículos de la casa, celulares y objetos de valor, lo cual, no necesariamente confirma que el fin principal sea un robo.
Nota relacionada: Asalto y crimen en un domicilio
Existen indicios colectados por la investigación que indican que el objetivo era otro. “Podría ser un homicidio doloso”, señaló la fiscal, en un contacto con la 1080 AM.
Entre esos elementos está una amenaza que habría recibido la víctima por parte del detenido Gustavo Arias, quien a su vez es expareja de la señora Patricia Fernández, quien está embarazada y salió ilesa.
Detienen a militar que habría acosado sexualmente a una cadete de la Academil
El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó que el capitán Carlos Alcides Fernández está con prisión preventiva en la cárcel de Viñas Cue tras ser denunciado por acosar a una cadete del primer año de la Academia Militar (Academil). Además, será procesado por abuso de autoridad.
29 de julio de 2025 07:26
El ministro González informó que la Justicia Militar ya intervino en la denuncia presentada por una cadete en contra de uno de los militares de la Academil.
Se trata del capitán Carlos Alcides Fernández quien, en mayo pasado, habría acosado sexualmente a la joven aspirante del primer año.
Según el ministro, el hecho se registró en mayo pasado, pero la denuncia fue presentada hace algunos días. Indicó que se investigará con toda la transparencia y las garantías procesales.
“El capitán está con prisión preventiva ante una denuncia de acoso sexual, y obviamente eso conlleva también la tipificación de que es un abuso de autoridad, porque se cometió presuntamente contra una cadete de la Academia Militar”, expresó a la radio 650 AM.
González mencionó que será la Justicia Militar la que investigará el caso y, en de comprobarse, será castigado porque fue un delito cometido en sus funciones de militar.
“Nosotros no vamos a tolerar ningún hecho irregular, sea cual fuese la naturaleza del hecho”, agregó.
Clientes de cooperativas y Empes ya podrán usar alias para sus transferencias
El Banco Central del Paraguay comunicó que ya está habilitada la funcionalidad de pago con alias para los clientes de cooperativas y Empresas de Medios de Pagos Electrónicos (Empes).
29 de julio de 2025 06:33
Los bancos y financieras ya no serán los únicos del mercado en poder utilizar la funcionalidad del alias. A partir de ahora, esta facilidad también llega a las cooperativas y a las dos Empes (Tigos Money y Personal Envíos) que integran el Sipap (Sistema de Pagos del Paraguay).
Según el anuncio del BCP, las aplicaciones móviles de las 62 cooperativas y dos Empes ya tienen la opción de crear un alias.
¿QUÉ ES UN ALIAS?
Una manera de simplificar las cosas, una alternativa sencilla al extenso número de cuenta tradicional. Esa es la esencia del alias. Su creación es posible mediante datos muy fáciles de recordar, como, por ejemplo: el número de celular y el número de cédula o de RUC.
Lea también: Tiempo frío a fresco en la víspera del Día de la Amistad
A nivel nacional, el alias llegó al sistema financiero en septiembre del 2023. Desde entonces, se crearon más de 3,2 millones de alias. Sin embargo, solamente un 21 % de las transferencias se realizan por esta vía. El resto sigue utilizando el número de cuenta.
El objetivo de este método es facilitar las transacciones y hacerlas accesibles a todos, con la menor cantidad de pasos posibles. Las entidades financieras habitualmente tienen esta opción a mano en sus aplicaciones. No obstante, los clientes pueden consultar con atención al cliente en caso de desconocer los pasos.