Foto 1 de 1

Varias personas participaron de la actividad organizada por la Embajada paraguaya ante la Santa Sede. Foto: Gentileza.

La Embajada de Paraguay ante la Santa Sede este lunes organizó un evento especial en Roma, en el marco de la conmemoración por los 10 años de la visita del Papa Francisco a nuestro país.

  • 28 de julio de 2025 20:38

“Francisco hizo lío en Paraguay” se denomina el libro lanzado para conmemorar los 10 años de la visita del Papa Francisco a Paraguay, en un evento llevado a cabo en el Salón de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat.

De la actividad participaron miembros de la colectividad paraguaya en Roma, además de varios embajadores acreditados ante la Santa Sede, el Mons. Renato Kucic, representante de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, y el Mons. Humberto González, de la Pontificia Comisión para América Latina.

Asimismo, estuvieron presentes Nieves Carrillo, coordinadora de la Pastoral Paraguaya en Roma, y la presidenta de la Asociación Paraguay-Italia (API), María Teresa Benítez Florentín, entre otros invitados especiales.

La actividad también contó con una exposición fotográfica en la que se exhibieron algunas imágenes de lo que fue aquella emblemática visita de Su Santidad a nuestro país, en julio del 2015.

El libro “Francisco hizo lío en Paraguay” fue escrito por el periodista Mariano Mercado Rotela, quien también estuvo participando del evento y dirigió algunas palabras a los asistentes.

Por su parte, la embajadora Romina Taboada destacó la alegría que el Papa Francisco trajo al pueblo paraguayo durante su visita y expresó su gratitud por la oportunidad de compartir esta experiencia con la comunidad internacional.

Muerte del carnicero ahora apunta a crimen premeditado

Foto 1 de 1

El hecho ocurrió en Coronel Oviedo.

Entre las hipótesis de la muerte de un carnicero en su domicilio en Coronel Oviedo, ahora prevalece la de un homicidio doloso, lejos del asalto del que inicialmente se hablaba.

  • 29 de julio de 2025 07:46

La fiscal Karina Domínguez informó que, si bien la investigación de la muerte de César José Cardozo se encuentra en una etapa muy incipiente, son varias las hipótesis que se manejan y que ninguna está descartada.

Por un lado, se pudo corroborar que faltaban artículos de la casa, celulares y objetos de valor, lo cual, no necesariamente confirma que el fin principal sea un robo.

Nota relacionada: Asalto y crimen en un domicilio

Existen indicios colectados por la investigación que indican que el objetivo era otro. “Podría ser un homicidio doloso”, señaló la fiscal, en un contacto con la 1080 AM.

Entre esos elementos está una amenaza que habría recibido la víctima por parte del detenido Gustavo Arias, quien a su vez es expareja de la señora Patricia Fernández, quien está embarazada y salió ilesa.

Detienen a militar que habría acosado sexualmente a una cadete de la Academil

Foto 1 de 1

El hecho se habría registrado en mayo pasado. Foto: Archivo

El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó que el capitán Carlos Alcides Fernández está con prisión preventiva en la cárcel de Viñas Cue tras ser denunciado por acosar a una cadete del primer año de la Academia Militar (Academil). Además, será procesado por abuso de autoridad.

  • 29 de julio de 2025 07:26

El ministro González informó que la Justicia Militar ya intervino en la denuncia presentada por una cadete en contra de uno de los militares de la Academil.

Se trata del capitán Carlos Alcides Fernández quien, en mayo pasado, habría acosado sexualmente a la joven aspirante del primer año.

Según el ministro, el hecho se registró en mayo pasado, pero la denuncia fue presentada hace algunos días. Indicó que se investigará con toda la transparencia y las garantías procesales.

El capitán está con prisión preventiva ante una denuncia de acoso sexual, y obviamente eso conlleva también la tipificación de que es un abuso de autoridad, porque se cometió presuntamente contra una cadete de la Academia Militar”, expresó a la radio 650 AM.

González mencionó que será la Justicia Militar la que investigará el caso y, en de comprobarse, será castigado porque fue un delito cometido en sus funciones de militar.

“Nosotros no vamos a tolerar ningún hecho irregular, sea cual fuese la naturaleza del hecho”, agregó.

Clientes de cooperativas y Empes ya podrán usar alias para sus transferencias

Foto 1 de 1

Los clientes podrán realizar transferencias con alias.FOTO: ARCHIVO

El Banco Central del Paraguay comunicó que ya está habilitada la funcionalidad de pago con alias para los clientes de cooperativas y Empresas de Medios de Pagos Electrónicos (Empes).

  • 29 de julio de 2025 06:33

Los bancos y financieras ya no serán los únicos del mercado en poder utilizar la funcionalidad del alias. A partir de ahora, esta facilidad también llega a las cooperativas y a las dos Empes (Tigos Money y Personal Envíos) que integran el Sipap (Sistema de Pagos del Paraguay).

Según el anuncio del BCP, las aplicaciones móviles de las 62 cooperativas y dos Empes ya tienen la opción de crear un alias.

¿QUÉ ES UN ALIAS?

Una manera de simplificar las cosas, una alternativa sencilla al extenso número de cuenta tradicional. Esa es la esencia del alias. Su creación es posible mediante datos muy fáciles de recordar, como, por ejemplo: el número de celular y el número de cédula o de RUC.

Lea también: Tiempo frío a fresco en la víspera del Día de la Amistad

A nivel nacional, el alias llegó al sistema financiero en septiembre del 2023. Desde entonces, se crearon más de 3,2 millones de alias. Sin embargo, solamente un 21 % de las transferencias se realizan por esta vía. El resto sigue utilizando el número de cuenta.

El objetivo de este método es facilitar las transacciones y hacerlas accesibles a todos, con la menor cantidad de pasos posibles. Las entidades financieras habitualmente tienen esta opción a mano en sus aplicaciones. No obstante, los clientes pueden consultar con atención al cliente en caso de desconocer los pasos.

Hoy Hoy