17 C
Buenos Aires
domingo, agosto 3, 2025

Transporte terrestre: San Rafael sumó una nueva ruta directa a La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy

Más Noticias

Una buena noticia para el transporte terrestre en San Rafael. Es que desde nuestro departamento ya se puede viajar directo y sin trasbordos a toda la zona del Noroeste Argentino.

La incorporación de una frecuencia de colectivos que viaja desde la terminal local hacia La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy es un beneficio, tanto para lo turístico como para lo económico en la zona.

Se trata de un recorrido que incorporó la empresa Vía TAC y que viene desde Neuquén – Cipolleti y llega hasta San Rafael. Desde allí continúa su recorrido hacia Mendoza y San Juan, para luego continuar rumbo al norte.

El trayecto sigue con paradas en Chepes y la Ciudad de La Rioja, para luego pasar a San Fernando del Valle de Catamarca y San Miguel de Tucumán.

Prosigue por territorio salteño en las localidades de Rosario de la Frontera, Metán, Ciudad de Salta y Güemes, para luego pasar a suelo jujeño con paradas en Perico, Palpalá y San Salvador de Jujuy.

Otra novedad es la periodicidad del servicio: es diario y sale de lunes a domingo a las 7.40 de la terminal local.

El trayecto desde San Rafael hasta el punto final del recorrido es de unas 25.30 horas y los precios del pasaje -según la comodidad deseada- van desde los 97 mil hasta los 157 mil pesos por pasajero.

De esta manera nuestro departamento suma una importante conectividad al Norte de la Argentina, cubriendo casi todas las provincias del sector, excepto Santiago del Estero, a donde se debe llegar desde Mendoza o con trasbordo en Tucumán.

HACIA EL SUR

Hay que destacar que esta incorporación viene a reforzar las rutas existentes. Por ejemplo San Rafael mantiene una buena conectividad terrestre hacia la Patagonia con micros que llegan a Neuquén, Cipolletti, Bariloche, Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia.

Recientemente también se incorporó un servicio de Chevallier, los días jueves, que llega hasta Cutral Có, Zapala, Junín de los Andes y San Martín de los Andes.

OTROS RECORRIDOS RECUPERADOS

Hay que recordar que a principios de año nuestro departamento también recuperó la conectividad con Chile a través del Paso Pehuenche (se extendió durante varios meses) y también a Rosario, la segunda ciudad más importante de Argentina.

image_pdfimage_print

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una temperatura sorpresiva en la Ciudad anticipa un trimestre atípico que suma inquietud por las lluvias

El frío extremo parece haber sido finalmente un ave de paso este invierno, ya a punto de de traspasar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img