Las autoridades sanitarias reportan una reducción del 20% respecto al mismo período del año anterior. Los hombres representan el 66% de los diagnósticos confirmados.
El Ministerio de Salud Pública de Salta registró 148 casos confirmados de VIH durante los primeros seis meses del año. De estos diagnósticos, 98 corresponden a hombres, lo que representa dos tercios del total. La cifra marca una disminución significativa en comparación con las 185 notificaciones del mismo período de 2024.
La población más afectada se concentra en el rango etario de 20 a 39 años, con 89 casos que equivalen al 60,2% del total. Los jóvenes de entre 20 y 29 años encabezan las estadísticas con 52 diagnósticos, seguidos por el grupo de 30 a 39 años con 37 casos. El 91% de las infecciones detectadas corresponde a personas de entre 20 y 59 años.
La distribución mensual muestra que marzo concentró la mayor cantidad de notificaciones con 45 casos, seguido por mayo con 27. Los meses restantes registraron cifras menores: enero con 23, abril y junio con 21 cada uno, y febrero con 11 casos. Laura Caporaletti, responsable del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, confirmó que todos los pacientes diagnosticados tienen acceso garantizado a la medicación.
La funcionaria enfatizó la importancia de las medidas preventivas, destacando que el preservativo «nos protege de la exposición directa a agentes infecciosos, garantizando nuestra seguridad y la de nuestra pareja». Según informó la Secretaría de Prensa y Comunicación del gobierno provincial, las autoridades sanitarias recomiendan conocer el estado de salud de la pareja y realizar estudios de serología para VIH, hepatitis y sífilis. El Ministerio recordó que la prueba de VIH es gratuita, confidencial y no requiere consulta médica previa.