17.3 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025

La UNCo celebró la prisión preventiva para los 20 imputados por la desaparición de Sergio Ávalos

Más Noticias

La Universidad Nacional del Comahue destacó la decisión judicial como un paso histórico en la causa por la desaparición del estudiante en 2003. Entre los imputados hay civiles, policías y militares.

Neuquén.- Las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) celebraron este lunes el significativo avance en la causa que investiga la desaparición forzada de Sergio Ávalos, estudiante de la Facultad de Economía y Administración, quien fue visto por última vez el 14 de junio de 2003 en el boliche Las Palmas de la ciudad de Neuquén.

Lee también: Procesan a 20 imputados por la desaparición forzada de Sergio Ávalos: embargos por más de $800 millones

El juez federal Gustavo Villanueva, titular del Juzgado Federal N°2, dictó prisión preventiva para 20 personas imputadas en la causa, una resolución que desde la universidad calificaron como un paso importante hacia la verdad y la justicia.

Para la UNCo, esta medida representa “un avance hacia el fin de la impunidad”, una consigna que ha sido sostenida durante más de dos décadas por la familia de Sergio, la comunidad universitaria y organismos de derechos humanos.

Lee también: Un presunto ladrón terminó herido tras ser sorprendido robando en un terreno

En 2023, la universidad se incorporó formalmente al expediente en calidad de “amicus curiae”, designando como representante legal al abogado Bruno Vadalá. En la sesión del Consejo Superior del 25 de junio pasado, Vadalá brindó un informe en el que detalló que el caso involucra a 20 imputados, de los cuales 8 son civiles, 6 policías y 6 militares, algunos de ellos en situación de retiro.

Sergio Ávalos fue visto por última vez hace más de 22 años, y su desaparición sigue siendo uno de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos en democracia en la región. El boliche Las Palmas, donde fue visto por última vez, ya no existe, pero la búsqueda de justicia sigue vigente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img