14.3 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025

Day Ahead-Noticias e Indicadores de América Latina (29 de julio)

Más Noticias

«`html

AGENDA DEL MARTES ESTADOS UNIDOS

-Comienza la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que decide sobre las tasas de interés.

-La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo publica su informe de oferta de empleo (JOLTS) de junio.

-El Tesoro subasta bonos a siete años por US$44.000 millones.

-La Oficina del Censo informa de los inventarios mayoristas y minoristas de junio.

-S&P Case-Shiller publica su índice de precios de la vivienda de mayo.

-Conference Board publica su índice de confianza del consumidor de julio.

EUROPA

-El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realiza una visita de trabajo a Finlandia y se reunirá con el presidente Alexander Stubb.

-Continúan en Estocolmo las conversaciones sobre comercio entre las delegaciones de China y Estados Unidos.

BRASIL

-Comienza la reunión de dos días del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil.

CHILE

-El Comité de Política Monetaria del Banco Central se reúne para decidir sobre su tasa de interés.

PERÚ

-Los mercados cierran por un feriado nacional.

MERCADOS GLOBALES BCE PRÉSTAMOS- El Banco Central Europeo añadirá consideraciones relativas al cambio climático a sus operaciones de préstamo a partir del próximo año, reduciendo potencialmente el valor de las garantías si el activo subyacente se considera de riesgo ante perturbaciones relacionadas con el clima, según informó en un comunicado. «El Consejo de Gobierno ha decidido introducir un ‘factor climático’ que podría reducir el valor asignado a los activos admitidos como garantía, en función del grado en que un activo pueda verse afectado por estas incertidumbres», dijo el BCE en un comunicado.

GAZA HAMBRE- En Gaza se está desarrollando el peor escenario posible de hambruna y es necesaria una acción inmediata para poner fin a los combates y permitir el acceso sin obstáculos de la ayuda, advirtió un observatorio mundial del hambre, afirmando que si no se actúa ahora se producirán muertes generalizadas. «` La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) planteó la posibilidad de que la crisis de inanición provocada por el hombre pueda clasificarse formalmente como hambruna, con la esperanza de que aumente la presión sobre Israel para que permita la entrada de más entregas de alimentos.

Nvidia hizo pedidos de 300.000 «chipsets» H20 al fabricante por contrato TSMC la semana pasada, dijeron dos fuentes, y una de ellas añadió que la fuerte demanda china llevó a la empresa estadounidense a cambiar de opinión sobre limitarse a confiar en su reserva existente. El gobierno del presidente Donald Trump permitió este mes a Nvidia reanudar las ventas de unidades de procesamiento gráfico (GPU) H20 a China, revirtiendo una prohibición efectiva impuesta en abril diseñada para mantener los chips avanzados de inteligencia artificial fuera de las manos chinas debido a preocupaciones de seguridad nacional.

Endesa GNL- La eléctrica española Endesa se enfrenta a reclamaciones por valor de US$240 millones en el marco de un proceso de arbitraje relacionado con una revisión de precios de un contrato de suministro de gas natural licuado a largo plazo, según dijo en un informe financiero. El importe podría cambiar durante el arbitraje, iniciado en enero por un productor de GNL no identificado, cuya conclusión no se espera antes de finales del próximo año, añadió.

España Economía- El crecimiento económico de España se aceleró en el segundo trimestre, superando ligeramente las expectativas y ampliando aún más la diferencia con sus homólogos de la zona euro, cuyo crecimiento sigue siendo lento. El Producto Interior Bruto creció un 0,7% en el segundo trimestre, frente al 0,6% del trimestre anterior, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimiento fue superior al 0,6% previsto por los analistas consultados por Reuters.

Lo que hay que saber del lunes

EEUU Aranceles- Trump dijo que la mayoría de los socios comerciales que no negocien acuerdos por separado pronto enfrentarán aranceles del 15% al 20% sobre sus exportaciones a la mayor economía del mundo, una cifra muy superior al amplio gravamen del 10% que impuso en abril. El mandatario informó a la prensa que su administración notificará pronto a unos 200 países su nueva tasa arancelaria mundial. Pemex- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó una ganancia neta de 59.521 millones de pesos (US$3172 millones) en el segundo trimestre apoyada en una fuerte utilidad cambiaria, así como a una disminución en el costo de ventas y menores impuestos. El resultado se compara con una pérdida de 273.315 millones en el mismo periodo de 2024. La utilidad cambiaria ascendió a 134.685 millones, frente a la pérdida cambiaria de 159.683 millones del segundo trimestre de 2024, mientras que el costo de ventas, incluyendo deterioro de activos fijos, se redujo un 8,6% y se ubicó en 341.448 millones. COLOMBIA URIBE- Una juez declaró culpable al expresidente colombiano Álvaro Uribe por delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal en un caso de manipulación de testigos, convirtiéndolo en el primer exmandatario condenado en juicio en la historia del país sudamericano. Sin embargo, la juez Sandra Liliana Heredia absolvió al exmandatario del delito de soborno en la más reciente decisión en un largo proceso de casi 13 años profundamente polarizado, en el que los partidarios del político alegan una persecución y sus detractores piden justicia. MÉXICO DEUDA- La Secretaría de Hacienda mexicana informó que recompró 99.881 millones de pesos en Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo, en una refinanciación de deuda en el mercado local. Con la operación, se extendió el plazo promedio de deuda refinanciada en 6,08 años, agregó Hacienda en un comunicado. WALLSTREET- El índice S&P 500 registró su sexto cierre récord consecutivo, mientras que el Nasdaq subió levemente hasta un máximo de cierre, en una jornada volátil, con los inversores evaluando el pacto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea y al inicio de una semana de importantes catalizadores. PERÚ INVERSIONES- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció una serie de proyectos e inversiones en minería, infraestructura y energía para el último año de su gestión, mientras su popularidad navega por mínimos históricos en medio de críticas por el aumento de la inseguridad y denuncias de corrupción en su contra. En un tradicional discurso ante el Congreso por el Día de la Independencia, Boluarte enumeró una lista de proyectos, como la evaluación para autorizar 134 proyectos de exploración y explotación minera por unos US$6000 millones. ARGENTINA GRANOS- Los exportadores de soja y de aceite y harina derivados de Argentina volverían a declarar ventas al exterior una vez que el gobierno formalice una reducción en un impuesto a los embarques anunciado el fin de semana, dijo a Reuters el titular de la cámara de exportadores y procesadores de granos CIARA-CEC. Argentina es el mayor proveedor mundial de aceite y harina de soja, pero según el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, sus exportaciones se paralizaron a partir del 1 de julio, cuando caducó una reducción temporal en el impuesto a estos embarques, haciendo subir los gravámenes. (REUTERS JLL APF CS)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img