16.7 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025

Ariel Barchilón, la sentida despedida de su ex mujer al escritor

Más Noticias

Patricia Suárez

Si despedirse de una persona siempre es triste, despedirse de un ex marido es, por lo menos, raro. El 23 de julio pasado falleció Ariel Barchilón. Era dramaturgo, escritor, profesor de una cantidad infinita de escritores y de futuros escritores. Estaba enfermo de cáncer, diagnosticado apenas unos ocho meses atrás. Tenía 67 años: a esa edad no se es joven para la vida pero sí se es joven para la muerte. Una enfermedad injusta: le afectó el pulmón cuando él no había fumado nunca. Todavía no logro recuperarme del impacto -y eso que me había ido preparando interiormente- de que alguien tan vital, se haya ido como un gorrión de tu ventana.

Nos conocimos en el 2002 en una fiesta del Instituto Nacional de Teatro y en un ciclo del Teatro Cervantes donde ambos presentamos textos. Era judío sefardí descendiente de marroquíes; yo de sefardíes turcos. Sellamos nuestro amor en una fiesta de Argentores para la cual escribimos a dos manos un monólogo y donde cociné 80 milanesas para el público. Nuestra hija Alegría nació el día en que se fundó el TNC en 2003. El nombre se lo eligió él.

Me enamoró de Ariel su compromiso con el arte: se levantaba a las 6am a escribir todos los días. Escribía teatro, leía intensamente. Amaba enseñar. No coincidimos en decenas de cosas y nos hemos peleado con una rabia y una furia tremenda. Yo soy muy impulsiva y deslenguada, él era muy cabrón. Llegamos hasta los tribunales y nos empeñamos en una lucha que acabó en una conciliación de visitas y alimentos en un restaurante mexicano porque los dos estábamos exhaustos de tanto combate.

La ira bajó cuando mi hija tuvo unos doce años, y andando ese tiempo, una vez charlando los dos coincidimos en que nos unió el amor al teatro, a los libros y a la nena. No fuimos amigos, no fuimos enemigos: éramos veteranos de la guerra conyugal unidos por el proyecto que habíamos gestado (lit) juntos. Hubo entre nosotros admiración y respeto, hubo cariño siempre. Ambos incluíamos en nuestras vidas a su pareja, Leticia Otazúa y a Claudio Aprile, mi esposo hace once años. Con Ariel sabíamos que, a su manera, a mi manera, todos éramos familia. Hasta, me atrevo a decir, tenía mayor simpatía por mi esposo que por mí.


Sobre la firma

Patricia Suárez

Patricia Suárez

Escritora

Bio completa

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img