El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Municipalidad de Córdoba advirtieron sobre ráfagas intensas que podrían alcanzar hasta 59 km/h desde la madrugada del miércoles 30. Asimismo, las autoridades ofrecieron una serie de cuidados a tener en cuenta.
Alerta amarilla por fuertes vientos para Córdoba
Córdoba se prepara para enfrentar una jornada de intensas ráfagas de viento, según lo anticipado por el SMN. El alerta de nivel amarillo rige para una vasta extensión del territorio cordobés, abarcando el sur, este, oeste y centro de la provincia. Este fenómeno meteorológico, que marca el cierre de un julio caracterizado por heladas y precipitaciones, implica la posibilidad de daños y la interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Se estima que las ráfagas comenzarán a sentirse en la Capital cerca de las 2 de la madrugada de este miércoles, extendiéndose su influencia hasta las 18, aunque la advertencia se prolonga hasta la noche en otras zonas. El organismo oficial anticipa que la velocidad del aire oscilará entre 42 y 59 kilómetros por hora.
Los cuidados a tener en cuenta ante los fuertes vientos
Frente a esta situación, las autoridades emitieron un conjunto de recomendaciones esenciales para la ciudadanía. Es fundamental evitar la realización de actividades al aire libre y asegurar cualquier elemento que pueda volarse con el impacto del aire. Asimismo, se insta a la población a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales y a tener siempre preparada una mochila de emergencias, que incluya elementos vitales como una linterna, una radio y los documentos personales.
En lo que respecta a la circulación vehicular, la Policía Caminera sostuvo que ante una disminución de la visibilidad, usualmente por polvo en suspensión, se aconseja disminuir la velocidad del rodado sin aplicar el freno de forma abrupta sobre el pavimento o la banquina. Es crucial incrementar la distancia entre vehículos para prevenir colisiones. Si la detención del automóvil fuera necesaria, se debe buscar un lugar seguro lo más alejado posible de la banquina hasta que las condiciones de visibilidad mejoren. Las balizas, en este contexto, solo deben ser utilizadas si el vehículo se encuentra inmóvil.
Para situaciones de emergencia, se habilitaron números específicos. En casos que requieran asistencia médica, se debe marcar el 107 para comunicarse con el servicio de Emergencias Médicas Municipal. Si se presentan anegamientos, caídas de árboles o postes de energía, el número a discar es el 103, correspondiente a Defensa Civil.