El exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel, enfrentarán la extradición a Argentina desde Paraguay. Este martes, el juez paraguayo Rolando Duarte ordenó la detención preventiva con fines de extradición de ambos, quienes se encuentran en prisión domiciliaria en Asunción desde el 4 de diciembre de 2024. La detención ocurrió cuando intentaron ingresar a Paraguay por el Puente de la Amistad con más de US$200.000, 3,9 millones de pesos argentinos y 640.000 guaraníes sin declarar.
La justicia paraguaya programó una audiencia preliminar dentro de las próximas 48 horas para avanzar en el proceso. “Esto es el inicio formal de un proceso de extradición”, explicó el juez Duarte al canal ABC. Kueider y Guinsel serán informados sobre los pasos a seguir en una audiencia ante el magistrado. El pedido de extradición fue presentado en enero por la jueza federal argentina Sandra Arroyo Salgado, quien investiga a ambos por presunto lavado de activos vinculado a una red de coimas.
La investigación de Arroyo Salgado apunta a decenas de funcionarios y exfuncionarios acusados de recibir sobornos de una empresa de seguridad privada para facilitar contrataciones públicas. Guinsel aparece vinculada a una sociedad de Kueider y en las expensas de uno de sus departamentos, lo que refuerza las sospechas sobre su rol en la trama.
El caso tomó relevancia política tras la detención de Kueider, cuya influencia como senador en 2024 fue clave para que el gobierno de Javier Milei lograra la aprobación de la ley Bases. Además, se revelaron vínculos entre Kueider y Santiago Caputo, asesor cercano del presidente. El 12 de diciembre, el Senado, impulsado por un proyecto de Unión por la Patria, aprobó la remoción de Kueider, quien fue reemplazado por Stefania Cora, del kirchnerismo.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.