14.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

Alquileres por las nubes en la Patagonia: Neuquén lidera con precios récord y Bariloche sigue la escalada

Más Noticias

El mercado de alquileres en las provincias de Neuquén y Río Negro presenta un escenario de alta demanda, con valores que, en ciertos casos, se han posicionado por encima de los registrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Según un relevamiento reciente de Reporte Inmobiliario de julio de 2025, la capital neuquina y Bariloche se sitúan entre las ciudades con los alquileres más elevados de Argentina.

Imagen de Alquileres en Neuquén: los precios aumentaron un 65% este año, impactando a los inquilinos

Según el informe de Reporte Inmobiliario, que analizó el comportamiento de los mercados de vivienda en 20 localidades del interior del país, Neuquén capital se posiciona como una de las plazas más caras. Un departamento de dos ambientes usado, en barrios céntricos, alcanza un promedio de $430.000 mensuales, liderando el ranking de precios en la muestra del estudio.

La situación no es ajena a la provincia de Río Negro. De acuerdo al relevamiento, ciudades como Bariloche, un importante polo turístico y urbano de la Patagonia, también reflejan esta tendencia alcista. Los alquileres para departamentos de dos ambientes en zonas céntricas de la ciudad andina se encuentran en un rango que va desde los $300.000 hasta los $430.000 mensuales, equiparándose a los valores más altos del país.

El informe subraya la considerable dificultad que enfrentan los inquilinos para afrontar estos valores, dado que el aumento de los alquileres supera significativamente el salario promedio. A esto se suma una oferta habitacional limitada en numerosas localidades, lo que ejerce una presión alcista adicional sobre los precios. Asimismo, se observa que incluso en ciudades intermedias o más pequeñas, los alquileres son desproporcionadamente altos en relación con los ingresos locales.

Alquileres en Neuquén: el rubro aumentó un 8,1% en junio


En la capital neuquina, el alza de precios para los inquilinos ha sido particularmente vertiginosa. El último informe de Estadística y Censos de Neuquén reveló que el rubro de alquileres experimentó un aumento del 8,1% solo en el mes de junio. El dato cuadruplica el promedio general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para ese mismo período, que se ubicó en el 2,1%.

Según datos de la Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén, los alquileres aumentaron alrededor del 8,1% en la provincia en junio. (Foto: Matías Subat).

El impacto acumulado en el semestre es aún más contundente. Mientras que el nivel general de precios subió un 18,8%, el rubro de alquileres en Neuquén capital se disparó casi un 65% en los primeros seis meses del año. Esta desproporción subraya la intensa presión financiera que enfrentan los hogares que deben renovar o buscar un nuevo contrato de locación.

Si se amplía la mirada al último año, la diferencia entre la inflación general y el costo de alquilar es abismal. El incremento interanual en los precios de los alquileres en Neuquén capital totalizó un 176,5%, una cifra que contrasta fuertemente con la variación del nivel general, que se mantuvo en un 49,8% en el mismo período, según los datos oficiales.

Cuánto sale un alquiler en Neuquén capital


Los precios de los alquileres en Neuquén capital, en particular, muestran una gran disparidad según la zona. Si bien en algunas excepciones en el oeste de la ciudad es posible encontrar monoambientes por alrededor de $400.000, el promedio para una vivienda de un ambiente o un departamento de una habitación en las principales plataformas de avisos web ronda los $750.000 mensuales.

Son los números que muestra una de las principales plataformas de publicación de avisos web para acceder a una vivienda de entre 30 y 60 metros cuadrados.

La zona este de la capital, que incluye barrios como Santa Genoveva, ostenta los alquileres más caros. Allí, un departamento de dos ambientes puede llegar a costar hasta 1,2 millones de pesos mensuales, a lo que deben sumarse las expensas, que varían entre 50.000 y 100.000 pesos mensuales, dependiendo de los servicios del edificio.

Esta escalada de precios no es un fenómeno aislado de Neuquén, sino que se replica con fuerza en toda la Patagonia. Datos del Indec, el organismo nacional de estadísticas, arrojaron que el acumulado para la región patagónica en el rubro de alquileres fue del 72,6%, también cuadruplicando el nivel general de precios.

La problemática se agrava al considerar la proporción de la población que alquila. Neuquén es, de hecho, la quinta provincia con mayor porcentaje de hogares que no poseen vivienda propia en el país. Según el último Censo de 2022, el 24,9% de los hogares neuquinos, que representan a 64.134 familias, se encuentran en esta situación. Este porcentaje supera al promedio nacional, que se ubica en el 21%, evidenciando una mayor vulnerabilidad en la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img