El personal del servicio de Salvamento y Socorrismo en las playas de Barcelona ha anunciado una huelga indefinida y total a partir de este viernes 1 de agosto por la “precaridad absoluta” que afecta a socorristas, técnicos sanitarios, enfermeros, tripulantes y patrones de embarcación, informa la Confederación General de Trabajo (CGT) en un comunicado.
Consideran que, tras una mediación fallida con dos huelgas y diversas rondas de negociación entre el sindicato y el Ayuntamiento, las condiciones laborales y operativas no solo no han mejorado, sino que han empeorado, según el comunicado.
“Estas deficiencias son responsabilidad directa del Ayuntamiento de Barcelona, que ha optado por desentenderse de un servicio esencial, externalizado pero público, poniendo en riesgo la seguridad de las miles de personas que visitan las playas cada año”, afirman.
Peticiones
Por ello, piden a la empresa FCC Medioambiente y al consistorio el ajuste de la temporalidad y de la plantilla para una cobertura “adecuada” y adaptada a las necesidades operativas de la ciudadanía y turismo durante toda la temporada.
Además, incluyen entre sus peticiones la apertura al diálogo de un convenio propio y actualizado, así como la implicación activa y permanente del Ayuntamiento en el cumplimiento de las mejoras exigidas.
La postura del Ajuntament
Desde el consistorio defienden que se han comprometido a rehabilitar y mejorar los locales de trabajo de los socorristas en las playas —se están licitando las obras para que se puedan iniciar en 2026—, y se ha puesto en marcha el nuevo local de socorrismo en el Port Olímpic.
Lee también
Fuentes municipales han explicado a Europa Press que están a la espera de que se decreten los servicios mínimos ya que las playas están en temporada alta y el servicio de salvamento y socorrismo es “esencial” para preservar la seguridad y la integridad física de las personas.