16.1 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

La SIP y Reporteros Sin Fronteras exigen liberar al periodista José Rubén Zamora; lleva tres años detenido en Guatemala

Más Noticias

Miami.- Grupos como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité de Protección a Periodistas (CPJ) pidieron la «liberación inmediata» del periodista José Rubén Zamora, fundador de El Periódico, tras 3 años de su «detención arbitraria» en .

Después de cumplirse el martes 3 años del arresto de Zamora, «una de las voces más destacadas del periodismo en Guatemala y América Latina«, las organizaciones publicaron una carta pública para pedir «la restitución plena de sus derechos fundamentales y el fin de su persecución política«.

«Esta fecha representa, en la práctica, el cumplimiento de una condena por delitos que Zamora no cometió«, indicó la misiva, también firmada por asociaciones como la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Washington Office on Latin America (WOLA), Robert F. Kennedy Human Rights (RFKHR), Freedom House y Artículo 19.

Las agrupaciones recordaron que las autoridades guatemaltecas arrestaron a Zamora, de 67 años, el 29 de julio de 2022 tras un allanamiento en el que no los oficiales no le «informaron de los cargos en su contra».

Lee también

Además, denunciaron que, «en menos de 72 horas», le «fabricaron acusaciones por lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencia» y que, desde entonces, el Ministerio Público abrió tres procesos «infundados» contra Zamora, lo que ha «violado sistemáticamente» sus derechos al debido proceso, la defensa y la presunción de inocencia.

También sostuvieron que «la persecución no terminó con él», pues la redacción de El Periódico afrontó «ataques legales, financieros y comerciales, que culminaron con el cierre del medio», otros nueve periodistas del equipo han estado bajo investigación, y familiares se exiliaron tras recibir amenazas de cargos criminales.

Zamora quedó detenido tras criticar por corrupción al entonces presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei (2020-2024) y Miguel Martínez, funcionario cercano al gobernante.

Desde entonces, el periodista ha estado en la cárcel salvo por algunos meses en los que estuvo en prisión domiciliaria y, de acuerdo con organizaciones civiles nacionales, es uno de los cinco «presos políticos» encarcelados en Guatemala por el Ministerio Público.

Lee también

«Tanto la fiscalía como el sistema judicial han actuado de mala fe, construyendo un caso destinado a enviar un mensaje claro: el periodismo crítico será silenciado en el país», señalaron ahora las asociaciones defensoras de periodistas.

Un año antes de su detención, el periodista, con más de 30 años de trayectoria, recibió de manos del Rey Felipe VI de España, el premio a medio destacado de Iberoamérica por la labor realizada de su matutino El Periódico en Guatemala.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img