8.6 C
Buenos Aires
viernes, agosto 8, 2025

Córdoba refuerza su lucha contra los incendios con tres nuevas bases operativas

Más Noticias

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, anunció la puesta a punto de tres nuevas bases operativas en puntos estratégicos del territorio para reforzar la lucha contra los incendios forestales, en el marco del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

Las flamantes unidades están ubicadas en San Pedro Norte, Guasapampa y Chancaní, y ya se encuentran operativas para recibir aviones hidrantes y apoyar el trabajo de los bomberos provinciales. Las bases cuentan con pistas de aterrizaje, tanques australianos para abastecimiento de agua y la infraestructura necesaria para el personal de combate.

En particular, la base de San Pedro Norte fue instalada sobre una pista recuperada en el predio de la antigua fábrica “Fibra de Palma”. En Guasapampa se reforzó la infraestructura ya existente, y en Chancaní se mejoró la pista dentro del Parque Provincial homónimo, la cual ya está en uso por parte del cuerpo de bomberos.

Estas nuevas instalaciones se integran a una red provincial que ya cuenta con más de 100 pistas disponibles para aeronaves, y forman parte del proyecto “Prevención, control y remediación de incendios forestales en la Provincia de Córdoba”, enmarcado en el Programa GIRSAR (Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural), financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

El operativo es coordinado por la Unidad Ejecutora Córdoba, dependiente del Ministerio de Bioagroindustria, mientras que la custodia y mantenimiento de las bases están a cargo del Ministerio de Seguridad provincial.

Además de fortalecer la respuesta ante emergencias, el plan contempla acciones de prevención como la producción de especies nativas en viveros, bancos de germoplasma, capacitaciones, asistencia técnica y la incorporación de nuevo equipamiento institucional.

Con estas medidas, Córdoba refuerza su compromiso con la protección del ambiente, el resguardo de los recursos naturales y la seguridad de la población rural y urbana frente a la amenaza permanente de los incendios forestales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La odisea de un emprendedor: Ualá le bloquea $5 millones y lo deja atrapado en un laberinto de respuestas automáticas

Buenos Aires. – Lo que comenzó como una operación de rutina para su negocio se convirtió en una pesadilla...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img