El juez Humberto Otazú dispuso esta que el exsenador nacional argentino Edgardo Kueider y su pareja, Iara Guinsel, enfrenten juicio oral y público por el delito de contrabando en grado de tentativa, tras intentar ingresar a Paraguay con más de USD 200 mil sin declarar el pasado 4 de diciembre de 2024. La decisión se tomó durante una audiencia preliminar celebrada en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción, que comenzó a las 9 y finalizó antes de las 11.
Kueider y Guinsel, quienes cumplen arresto domiciliario tanto por esta causa como por un pedido de extradición solicitado por la jueza federal argentina Sandra Arroyo Salgado, llegaron al tribunal escoltados por la Policía Nacional de Paraguay. Al concluir la audiencia, Otazú anunció que el caso será elevado a juicio oral y público, desestimando un planteo de nulidad presentado por los abogados defensores, Arévalo y Bogado, quienes solicitaban la absolución de los acusados. También se rechazó el pedido de excluir como prueba los videos de las cámaras de Aduanas en el Puente de la Amistad y las filmaciones del procedimiento, que muestran el dinero hallado en una mochila de Kueider.
El magistrado destacó la celeridad del proceso, atribuyéndola a las pocas incidencias planteadas en la audiencia. “Había dos acusados y una defensa común que planteó dos objeciones a la acusación y tres inclusiones probatorias, que fueron admitidas”, explicó Otazú a El Observador de Paraguay. Sin embargo, no detalló el contenido de dichas pruebas.
El juez enfatizó que el único delito imputado es la tentativa de contrabando, ratificado por el Ministerio Público Fiscal, aunque la defensa sostiene una interpretación jurídica distinta sobre lo que constituye “bien o mercancía”. Este punto será debatido en el juicio.
Paralelamente, Kueider y Guinsel enfrentan un proceso de extradición solicitado por la Justicia argentina por lavado de activos. En una audiencia previa ante el juez Rolando Duarte, ambos rechazaron aceptar la extradición de forma simplificada y depositaron 500 millones de guaraníes (unos 4 mil dólares) cada uno como fianza, mediante un inmueble. La Justicia argentina tiene ahora 45 días para enviar la documentación requerida para avanzar con el proceso.
El próximo paso en Paraguay será definir el tribunal y la fecha para el juicio oral y público, un proceso que también influirá en la resolución del pedido de extradición.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.