10.8 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

Ola de calor en pleno invierno: se esperan más de 35°C en el norte argentino en los primeros días de agosto

Más Noticias

Un “veranazo” fuera de contexto impactará a varias provincias del país en pleno invierno. El fenómeno comenzará esta semana con máximas inusuales para la época y alertas del SMN.

Aunque el invierno aún no terminó, una ola de calor atípica se instalará sobre gran parte del país durante los primeros días de agosto. De acuerdo al pronóstico de Meteored y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas podrían superar los 35 grados en el norte argentino, generando un “veranazo” inesperado en pleno invierno.

Lee también: Ocho detenidos en operativos policiales en General Roca y Villa Regina

El fenómeno comenzará con la llegada de un viento norte intenso a partir del miércoles, lo que provocará un rápido ascenso térmico en provincias del centro y norte del país. Mientras tanto, zonas de la Patagonia y Cuyo permanecerán con condiciones de inestabilidad intermitente.

“En particular sobre el norte argentino se prevén marcas cálidas, de más de 30 °C para la segunda mitad de semana, y pudiéndose acercar a 35 °C en el extremo norte para el próximo fin de semana”, explicaron desde Meteored.

La suba de temperaturas estará acompañada de nubosidad variable y, en algunas regiones del este del país, lluvias y tormentas aisladas que afectarán a Buenos Aires, CABA y parte del Litoral, según advirtió el SMN.

Lee también: Valentina Sur contará con una nueva oficina de atención a la violencia

Alertas por calor extremo

El SMN también recordó los niveles de alerta por temperaturas extremas que pueden afectar la salud:

  • Rojo: Muy peligrosas. Pueden afectar a toda la población.
  • Naranja: Riesgo moderado a alto. Especial atención a personas mayores y con enfermedades crónicas.
  • Amarillo: Efecto leve a moderado. Precaución con grupos vulnerables.
  • Verde: Sin riesgo para la salud.

Desde el organismo recomiendan evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas, hidratarse constantemente y reducir la actividad física al aire libre.

Este fenómeno se suma a una serie de eventos climáticos extremos que vienen afectando distintas regiones del país en los últimos días, con granizo en Añelo, tormentas eléctricas en Cutral Co y lluvias torrenciales en el Alto Valle.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante «Frankenstein» del Covid: cuál es el riesgo

La nueva variante del Covid XFG, a la que llaman “Frankenstein”, es una recombinación de dos subvariantes de Ómicron,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img