15.9 C
Buenos Aires
domingo, agosto 3, 2025

PAMI advierte por nuevas estafas digitales: cómo protegerse y qué señales tener en cuenta

Más Noticias

El Instituto alerta a sus afiliados ante el aumento de intentos de fraude en su nombre. Recomendaciones clave para evitar engaños y actuar a tiempo.

El PAMI lanzó una advertencia urgente frente al crecimiento de intentos de estafas digitales que utilizan su nombre para engañar a jubilados y afiliados. Desde el Instituto reiteraron que no realizan llamados ni envían mensajes ofreciendo gestiones, beneficios ni promociones, y pidieron extremar los cuidados.

Lee también: Vendían drogas frente a una plaza y una escuela de Cutral Co: tres imputados

Según informaron desde el organismo, PAMI no solicita datos bancarios ni envía enlaces por WhatsApp o SMS. Tampoco tiene intermediarios, ni cobra por ningún trámite. “Cualquier gestión debe ser iniciada por el afiliado, un familiar o apoderado”, remarcaron.

Entre las señales de alerta que se deben tener en cuenta para evitar ser víctima de una estafa, se destacan:

  • Desconfiar de llamadas o mensajes que pidan información personal o bancaria.
  • Verificar siempre que los contactos provengan de canales oficiales.
  • No hacer clic en links sospechosos enviados por redes sociales, correos o SMS.

Todas las redes sociales de PAMI cuentan con tilde de verificación, al igual que su bot de WhatsApp oficial. Además, el sitio seguro para realizar trámites o acceder a información es www.pami.org.ar, la única web habilitada oficialmente.

Lee también: Tsunami en Chile: La Embajada Argentina emite un comunicado para sus ciudadanos

En relación a la app Mi PAMI, recordaron que solo debe descargarse desde las tiendas oficiales: Play Store (Android) o App Store (iOS).

¿Qué hacer si sospechás una estafa?
Cortá la comunicación de inmediato y realizá el reclamo comunicándote al 138 PAMI Escucha y Responde o ingresando a los canales oficiales del Instituto.

Informarse también es protegerse. Compartí esta información con personas mayores para ayudar a prevenir fraudes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una temperatura sorpresiva en la Ciudad anticipa un trimestre atípico que suma inquietud por las lluvias

El frío extremo parece haber sido finalmente un ave de paso este invierno, ya a punto de de traspasar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img