El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que el censo digital de jubilados, cuya segunda etapa se encuentra en curso, vence el próximo domingo 3 de agosto. Este proceso está dirigido a quienes no participaron en el primer período, y cuyas cuentas bancarias se encuentran actualmente bloqueadas.
31 de julio de 2025 15:03
El director general de Jubilaciones y Pensiones, Jorge Delgado, explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es contar con información actualizada de los beneficiarios, a fin de fortalecer el control y contribuir a la sostenibilidad financiera de la Caja Fiscal.
Al respecto, precisó que mediante este proceso fueron actualizados los datos de 74.610 beneficiarios, alcanzando así al 99 % del universo total.
En este sentido, el directivo señaló que de la totalidad de censados, el 60 % son mujeres y el 40 % hombres.
Según la distribución por sectores, el 48% (35.803) pertenece al Magisterio Nacional, 25% (18.174) a la Administración Pública y el 13% (9.890) a las Fuerzas Policiales. Por otra parte, el 11% (8.212) corresponde a las Fuerzas Armadas, el 2% (1.667) a las Universidades Nacionales, y el 1% (864) al sector de Magistrados Judiciales.
En cuanto a casos pendientes, precisó que 707 personas aún no completaron el censo, de las cuales 269 son beneficiarios activos con cuentas bloqueadas, y 438 se encuentran inactivos por presunción de fallecimiento, pero sin constancia de defunción. En esta línea, agregó que mediante esta medida se identificó a 564 beneficiarios fallecidos, que fueron excluidos de la planilla de pagos, de los cuales el 77 % eran jubilados y el 23 % pensionados.
“Neposobrinos” de senadora renuncian tras escándalo
Los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera presentaron sus respectivas renuncias al cargo que ocupaban en la Cámara de Senadores. Los mismos figuran en la nómina de funcionarios, pero no asistían a la institución.
31 de julio de 2025 17:04
Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera son sindicados de pertenecer a la nómina de funcionarios de la Cámara de Senadores, pero fueron descubiertos de que no asisten a la sede legislativa.
Los mismos son sobrinos directos de la senadora liberal Noelia Cabrera.
Puede interesar: Cancillería aclara situación de paraguayos detenidos en Polonia
Asimismo, se descubrió que en el horario en el que debían estar en el Congreso, iban a un estudio jurídico privado.
Al saltar el escándalo, el presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo en contra de los “neposobrinos”. Sin embargo, ambos renunciaron horas después.
Cancillería aclara situación de paraguayos detenidos en Polonia
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se encuentra prestando asistencia a los paraguayos detenidos en Polonia.
31 de julio de 2025 16:10
A través de un comunicado, la Cancillería indicó que, conforme los primeros informes los mismos están demorados como medida cautelar.
Al respecto, la Embajada del Paraguay en Alemania, concurrente ante dicho país, se encuentra recabando información a fin de precautelar los derechos y el debido proceso de los connacionales afectados.
Cabe mencionar que, la Fiscalía de Polonia acusó a los capturados de fabricar y almacenar productos de tabaco alto valor sin sellos de impuestos especiales.
Los compatriotas se encuentran bajo prisión preventiva y se exponen a penas de hasta cinco años de cárcel.
Imputan a dos detenidos por intento de sicariato en Pedro Juan Caballero
La Fiscalía formuló imputación contra dos de los detenidos tras el intento de sicariato registrado esta semana en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El objetivo del ataque era un ciudadano brasileño.
31 de julio de 2025 15:53
El agente fiscal Emilio Álvarez resolvió imputar por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a Jaime Verón Florentín, de 31 años, y Marcelo Ariel Zamudio Benítez, de 27 años.
Ambos sujetos fueron implicados en el intento de asesinato perpetrado contra el ciudadano brasileño Wilson Fernández Gonçalves, alias “Xero”, de 59 años, ocurrido este martes en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Nota relacionada:Atentado en Pedro Juan: automovilista sobrevivió a lluvia de balas
En aquella oportunidad, una banda integrada por ocho personas armadas irrumpió abruptamente en un depósito y abrió fuego, siendo repelida a tiros por los guardias de seguridad del local.
Los perpetradores de este atentado iban vestidos con uniformes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), detalle que acrecienta la versión de un asesinato por encargo.
Leé también: Ocho detenidos tras atentado fallido contra ciudadano brasileño en PJC
Durante nuevos allanamientos ejecutados el día de ayer en el barrio Mariscal Estigarribia de la capital del Amambay, se logró la detención de un tercer sospechoso, identificado como Pedro Rodolfo Fernández Larrea, quien estará sujeto a la investigación, informaron desde el Ministerio Público.
Por su parte, se dispuso la liberación de los cuatro guardias que fueron demorados tras el ataque. Se trata de Diego Marcelo Moreira Escobar (28), Hugo Reinaldo Ruiz Gómez (45), Benjamín Ayala Sosa (42) y Juan Ramón Vega Páez (29).