En el marco de las acciones que se desarrollan en post de garantizar la accesibilidad
en los diversos entornos, como un eje transversal al espacio lúdico y educativo del
que son parte las personas con y sin discapacidad visual, la Red de Comunicadores
con Discapacidad Visual (RCDV) realizará la charla “Jugando a la accesibilidad.

El desarrollo de audio-juegos desde una perspectiva inclusiva”, que buscará transmitir
la importancia del abordaje para la creación de juegos desde la experiencia de un
programador y usuario con discapacidad visual.
El evento será el próximo sábado 30 a las 16 horas de Argentina por plataforma zoom
y contará con la disertación de Lucas Burgos, quien es programador experto en
accesibilidad web, desarrollador de audio-juegos para personas con discapacidad
visual, responsable de accesibilidad web y director del Departamento de Accesibilidad
y Tecnologías de la Información de la RCDV. Burgos presentará la importancia del
desarrollo mediante la teorización de conceptos como la accesibilidad, la
comunicación y el disfrute mediante lenguajes de programación facilitadores para la
experiencia de jugadores con y sin discapacidad.
También te puede interesar: https://vivelaplata.com.ar/fondo-norteamericano-adquirio-65-de-una-aceleradora-digital-de-corazon-argentino/
Al respecto, la vicepresidenta de la RCDV, Lucía Velázquez destacó: “Consideramos
que en el mundo de los videojuegos también se debe contemplar la accesibilidad, para
que las personas con discapacidad puedan conocer y disfrutar sin ningún tipo de
barreras. en los últimos años la tecnología ha avanzado mucho, tal es así que existen
programadores que han comenzado a desarrollar juegos accesibles para las
personas con discapacidad visual, y desde nuestra organización queremos
concientizar y que se conozcan las distintas maneras de crear juegos accesibles
desde una perspectiva de discapacidad”.
En la misma línea, el desarrollador de audio-juegos para personas con discapacidad
visual de la RCDV, Lucas Burgos subrayó: “Si bien en la actualidad se avanzó mucho
en cuanto a la accesibilidad en los video-juegos y las consolas que los contemplan,
es innegable que falta un gran camino por recorrer, que los programadores conozcan
lenguajes de desarrollo para juegos que incluyan a los jugadores con discapacidad
visual también como protagonistas y público consumidor de estos juegos en el
espacio de disfrute y de entretenimiento”.
Finalmente, aquellos interesados en participar de la charla deben inscribirse enviando
un correo a [email protected], o ingresando en el siguiente
formulario:
https://forms.gle/M6af4b1rZYcJoVjG6
SOBRE LA RED
La Red de Comunicadores con Discapacidad visual es una asociación civil sin fines
de lucro que surgió en el año 2018 en Argentina y se extendió a diversos países de
Iberoamérica, en tanto que está constituida por profesionales, estudiantes y
aficionados de la comunicación con discapacidad visual.
Su objetivo principal es el de luchar por el derecho a una comunicación accesible e inclusiva, el abordaje correcto de la temática discapacidad y la inclusión laboral de los profesionales con
discapacidad visual en los medios masivos de comunicación.