Por decisión de Donald Trump, la Argentina integra el grupo con los aranceles más bajos dentro del nuevo esquema comercial. El Gobierno espera firmar un acuerdo definitivo en los próximos días.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la entrada en vigencia de nuevos aranceles para importaciones provenientes de más de 70 países. En este marco, Argentina fue incluida entre las naciones favorecidas, con una tasa del 10%, la más baja del esquema.
La medida forma parte de la Orden Ejecutiva 14257, firmada por Trump en abril, con el objetivo de proteger el mercado interno estadounidense. Este viernes vence el plazo de negociaciones, y si bien el acuerdo comercial definitivo aún no fue firmado, desde el Gobierno argentino aseguran que las gestiones “vienen bien” y confían en cerrarlo pronto.
La relación personal entre Javier Milei y Donald Trump habría influido para evitar represalias arancelarias más severas, como sí sucedió con China (50%) o la Unión Europea (15% para el 70% de sus productos). Argentina, además, decidió no imponer aranceles en respuesta, lo que fue bien visto por la administración estadounidense.
La decisión impacta sobre el total de las exportaciones argentinas hacia Estados Unidos, que ahora deberán abonar un 10% adicional. Mientras tanto, Brasil ya negoció una tasa del 50% y la UE aún discute el porcentaje restante para el 30% de sus bienes.