El frente integrado por el Partido Justicialista, Libres del Sur, el Frente y la Participación Neuquina y el Partido Solidario oficializó su constitución. Sus dirigentes coincidieron en que buscan frenar a Milei y consolidar representación en el Congreso.
Con un encuentro en el que participaron los principales referentes provinciales, Fuerza Patria formalizó su constitución legal y quedó habilitada para competir en las elecciones legislativas de octubre.
Del acto participaron María Elena Paladino, flamante presidenta del Partido Justicialista neuquino; Juan Celi, presidente del Partido Solidario; Teresa Rioseco, titular del Frente y la Participación Neuquina; y Jesús Escobar, líder de Libres del Sur.
Durante la reunión, se definieron las bases del reglamento electoral y la plataforma política que será presentada en sociedad en los próximos días.
Juan Celi, encargado de abrir el encuentro, expresó: “Esta es una fuerza que en las próximas elecciones va a dar batalla, somos la única fuerza que le va a poner un freno a Milei”.
Por su parte, Paladino señaló: “Hace 48 horas que asumí la presidencia del Partido Justicialista de la provincia. Me siento respaldada por todos los compañeros y vamos a construir una alternativa diferente. Sin lugar a dudas vamos a retener las bancas tanto en el Senado como en Diputados”.
En el cierre, la dirigente recibió un llamado del vicepresidente del PJ nacional, el senador José Mayan, a quien invitó a visitar la provincia en los próximos días.
También participaron del encuentro el senador nacional Oscar Parrilli, el diputado nacional Pablo Todero, los diputados provinciales Darío Peralta y Lorena Parrilli, además de referentes como Santiago Aricio (Patria Grande) y Lucas Arias (Unidad Socialista).
De este modo, Fuerza Patria inicia oficialmente su camino electoral con el objetivo de consolidar una alternativa en el Congreso y fortalecer la representación neuquina en el escenario nacional.