Del 1 al 7 de agosto, Zapala será sede de una amplia agenda de encuentros para promover la lactancia materna y fortalecer redes de apoyo sostenibles en toda la provincia.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se desarrolla del 1 al 7 de agosto, se organizó en Zapala un cronograma de actividades abiertas a la comunidad bajo el lema “Priorizamos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenibles”.
Las propuestas incluyen talleres, charlas, jornadas de actualización y actividades recreativas con escuelas y jardines de infantes, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la lactancia y generar espacios de acompañamiento familiar y social.
Cronograma destacado:
Viernes 1 (9:30 hs) Acto de apertura con autoridades y personal de salud en el Club PBBN (Mitre 780).
Sábado 2 (15 a 18 hs) Jornada “Cuerpo que cuida, cuerpo que alimenta” con actividad física en familia, en el Gimnasio Municipal.
Domingo 3 (15:50 hs) Cine y actividades recreativas para estudiantes secundarios, con la charla “Conocer para acompañar la lactancia desde la mirada adolescente”.
Lunes 4 Encuentro “Hablemos de la lactancia materna, un tema que nos involucra a todos” en la ciudad de Zapala.
Martes 5 (9 a 12 y 14 a 17 hs) Jornada “El primer abrazo también alimenta” con escuelas primarias en el Gimnasio Municipal.
Miércoles 6 (14 a 17 hs) Actualización para equipos de salud, estudiantes de enfermería y de ISFD N°13 sobre “Desafíos actuales en la promoción de la lactancia materna”.
Jueves 7 (9 a 12 y 14 a 17 hs) Actividades “Creciendo con amor, lactancia, juego y derechos” con jardines de infantes en el Gimnasio Municipal.
Organizan la iniciativa el Hospital de Zapala, la municipalidad, el Club PBBN y distintas instituciones locales, con el acompañamiento del Ministerio de Salud de Neuquén.
Con esta propuesta, la provincia busca reafirmar su compromiso con el derecho a la salud, la nutrición infantil y el acompañamiento a las familias en cada etapa de crianza.