17.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

Beatriz Sarlo: La revelación periodística de la pericia caligráfica puede dejar fuera esa prueba clave

Más Noticias

Un paso en falso y el castillo de naipes se puede derrumbar. Esto podría ocurrir en el juicio sucesorio de Beatriz Sarlo con la pericia caligráfica, realizada y presentada en junio pasado por la perito Liliana Ibañez, que no fue despachada antes de la feria judicial que comenzó el 21 de julio, a raíz de las distintas dilaciones procesales por la excusación de dos jueces y la posterior decisión de la Cámara Nacional Civil que el juez del trámite sucesorio sea el doctor Fernando Cesari, a cargo del Juzgado Nacional Civil n° 60. Antes habían intervenido los juzgados nacionales civiles 90 y 24.

Beatriz Sarlo en su estudio. Foto: Jorge Noro, gentileza.
Beatriz Sarlo en su estudio. Foto: Jorge Noro, gentileza.

Que el trabajo de Ibañez, con las fotos y los elementos comparativos que la profesional utilizó para cotejar la legitimidad de los documentos presentados por el encargado Melanio Meza López y atribuidos a Beatriz Sarlo, haya tomado estado público durante la feria judicial, sin haberse dado traslado a todas las partes intervinientes, abre un interrogante sobre si será aceptada como válida por los tres aspirantes a heredero único, o podría ser impugnada por filtrarse su contenido antes del traslado respectivo.

En caso de impugnación debería designarse un nuevo perito, quien tendría que realizar el trabajo desde cero.

Tres aspirantes

Los aspirantes a heredero único son tres: el mencionado portero Meza, poseedor de los dos manuscritos que Sarlo supuestamente (por ahora) Sarlo le habría dejado –junto con el cuidado de la gata Nini–; el exmarido de la ensayista, Alberto Sato, de quien se encontraba separada de hecho hacía 50 años, y su prima hermana Ernestina del Río, residente en la Patagonia.

La herencia de Sarlo, además del departamento de la calle Hidalgo 140 y su pequeña oficina, incluye todo lo que se encuentra actualmente en el primer inmueble. En vida tomó la decisión, y así se lo hizo saber a su estrecho círculo de amigos, de dejar su biblioteca y su archivo personal al CeDInCI, donde finalmente fue trasladado antes de su fallecimiento.

En forma reciente, el Centro de Documentación hizo saber que se encontraba catalogando todo el acervo, enriquecido por las anotaciones personales de la escritora.

Beatriz Sarlo en su estudio en 2012. Foto: Andres D'Elia.Beatriz Sarlo en su estudio en 2012. Foto: Andres D’Elia.

Clarín intentó hablar con los abogados de Sato y de Meza, quienes se excusaron por no encontrarse en actividad debido a la feria judicial. Los tribunales reanudan su labor el próximo lunes.

No obstante, por otras fuentes próximas con acceso al expediente pudimos saber que los abogados de las tres partes –portero, exmarido y prima– no habrían recibido traslado de la pericia de Ibañez.

Al margen de que el juez Cesari que lleva adelante el expediente tiene por delante dos cuestiones esenciales por resolver: primero, validar o no los manuscritos de Sarlo como testamento ológrafo, y segundo, decidir quién de los tres aspirantes será declarado como heredero conforme al Código Civil, las pruebas que Sato y Del Río presenten –por incidentes civiles que se acumulan al juicio testamentario– puede dilatar la declaratoria de heredero porque deben resolverse con carácter previo.

Estado de salud

Por ejemplo, algunas fuentes cercanas a la ensayista fallecida, se atreven ahora a hablar por lo bajo sobre su estado de salud previo a su muerte. La hipótesis de una demencia senil parecería quedar desmentida por la lucidez de sus columnas en los medios y de sus memorias No entender. Pero también es cierto que pasó internada un largo tiempo, previo a su muerte. Existirá una historia clínica que dé cuenta de su estado mental.

Además de esto, la presencia de la prima hermana modificó en sustancia la presentación de los otros dos aspirantes, pues el Código Civil privilegia la vocación sucesoria cuando hay vínculos de sangre.

Beatriz Sarlo en su estudio. Foto: Jorge Noro, gentileza.Beatriz Sarlo en su estudio. Foto: Jorge Noro, gentileza.

Al inicio del expediente, Agustín Lipovsek, abogado de Sato, formuló un planteo de inexistencia de testamento y –de hecho–fuentes cercanas al estudio patrocinante de Sato señalan que los manuscritos en poder de Meza no reúnen los requisitos para ser considerados un testamento ológrafo.

Sarlo no expresó con claridad si transfería la libre disposición del departamento o si solo le dejaba a Meza la administración (cuidar la casa, pagar las expensas, cuidar a la gata Nini, mantener a resguardo los bienes muebles dentro de la casa, etc.).

Hay un abismo entre uno y otro, contenido en la expresión “queda a cargo”, que exhiben los manuscritos presentados por Meza. Incluso podría tratarse de un comodato, pero no de la transmisión de un derecho real, que requiere formalidades expresas en la legislación vigente.

El juez Cesari tiene por delante una decisión muy importante en una sucesión con detalles fascinantes, a estar por las características de los aspirantes y la trascendente figura de Beatriz Sarlo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img