17.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

¿Qué zonas de la Ciudad de Buenos Aires son propensas a recibir rayos?

Más Noticias

La llegada de agosto expuso que se produjeron ciertos incidentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por culpa de la tormenta que se desató en la madrugada del viernes. Uno de ellos se encuentra vinculado con la caída de un rayo en una de las avenidas más transitadas. Algo que obliga a tomar cierto recaudos para evitar zonas que son propensas a este tipo de actividad eléctrica cuando las condiciones climáticas lo posibilitan. 

El parte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que iba a ser una jornada de lluvias bastante intensas entre la noche del jueves y la madrugada y mañana del viernes. Aunque las condiciones climáticas irán mejorando con el paso de las horas y se estima que en la tarde del sábado solo se registrarán algunos episodios aislados, mientras que el domingo estará nublado pero con bajas probabilidades de que caiga agua.

En qué partes de Ciudad de Buenos Aires pueden caer rayos.

«Un rayo impactó en un camión en el microcentro de Buenos Aires, Argentina. El conductor se encuentra hospitalizado«, expresaron desde Mundo en Conflicto, como figura su usuario en X (Ex Twitter). Un siniestro que se produjo en la intersección de la Avenida Córdoba y la calle Esmeralda. El paso de las horas expuso que no hubo lamentar ningún herido porque el impacto fue contra una pared y que la persona descompuesta fue producto del susto que se llevó al estar cerca del hecho.

De todas maneras, el conductor fue atendido por personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) para descartar cualquier tipo de consecuencia que genere una internación de urgencia. Mientras que el cuerpo de bomberos de Capital Federal descartó que se produzca un principio incendio. Solo se trató de un susto que encendió varias alarmas. 

¿En qué lugares de CABA pueden caer rayos? 

Hay varios puntos de Capital Federal que ante la presencia de una tormenta pueden ser atractivos para el desembarco de rayos, y que es obligación prestar atención para evitarlos. De hecho, se recomienda suspender cualquier tipo de actividad para evitar quedar expuesto a la caída de uno que podría destacar consecuencias fatales en el cuerpo.  

  • Zonas con gran cantidad de edificios altos: los barrios de Puerto Madero, Retiro, Recoleta y Belgrano pueden llegar a experimentar la presencia de estos fenómenos. 
  • Grandes espacios abiertos: los Bosques de Palermo, Parque Centenario, Parque Avellaneda y demás lugares que haya una gran cantidad de árboles.
  • La zonas cercas al Río de la Plata: la superficie plana del agua que no dispone de obstáculos genera que los objetos o las personas presentes en la costa corran un gran riesgo.
  • Las canchas de fútbol: son considerados lugares extremadamente peligrosos, no por nada se suspenda la actividad en caso de que haya un partido.

La regla de los segundos con los rayos

Hay una manera muy rápida de detectar a qué distancia se produjo el impacto de un rayo contra una superficie y depende de un simple conteo que cualquier persona puede llevar a cabo. De esta forma, se tiene conocimiento a qué tipo de peligro se está expuesto y si es necesario o no comenzar la búsqueda de un lugar seguro. 

Ante la presencia de un relámpago que iluminará todo el cielo, se aconseja comenzar a contar en segundos con el fin de determinar la distancia en la que el rayo hará su impacto en la superficie. Si el resultado es de 15, se lo debe multiplicar por 340, que es la velocidad que tiene el sonido, y se obtendrá 5100. Al hacer la conversión se observará que el fenómeno fue a 5 kilómetros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img