10.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Trata laboral en la Patagonia: vivía aislado, sin baño ni agua potable, y fue rescatado

Más Noticias

Un impactante caso de trata laboral fue descubierto en Río Negro, cuando un operativo de Prefectura Naval Argentina logró rescatar a un hombre de 42 años que vivía en condiciones infrahumanas en un establecimiento rural sobre la isla La Larga, en el río Negro. El procedimiento, denominado “Isla Siniestra”, fue coordinado por el Juzgado Federal de General Roca en el marco de una investigación por explotación laboral.

La vivienda sin condiciones básicas

El allanamiento se realizó en el establecimiento rural “Chañares Altos”, donde efectivos inspeccionaron la vivienda principal y encontraron signos de ocupación reciente, aunque al principio estaba deshabitada. Un rastrillaje posterior permitió localizar al trabajador, que vivía sin baño, sin agua potable y sin condiciones mínimas de higiene, en absoluto aislamiento.

Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria

Tras el rescate, el hombre recibió asistencia del Programa Provincial de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata y aceptó voluntariamente ingresar al sistema de protección. Fue trasladado a Lamarque, donde quedó bajo resguardo de su familia, mientras la Secretaría de Trabajo de Río Negro realizará el seguimiento y acompañamiento correspondiente.

Investigación federal en curso

La causa judicial quedó en manos del juez Hugo Greca, del Juzgado Federal de General Roca, con la intervención del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos del Ministerio Público Fiscal. El Ministerio de Seguridad de la Nación confirmó que este tipo de operativos en zonas rurales de difícil acceso buscan detectar y desarticular redes de explotación laboral que operan en el interior de la provincia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img