17 C
Buenos Aires
domingo, agosto 3, 2025

Descubren en la Patagonia un dinosaurio que no encaja en ningún árbol evolutivo

Más Noticias

Un fósil hallado en Neuquén hace tambalear lo que creíamos saber sobre los gigantes que habitaron la Patagonia hace millones de años. Este dinosaurio deja al mundo paleontológico en shock porque no encaja en los grupos conocidos, y podría cambiar la forma en que entendemos la evolución de ciertos tipos de dinosaurios en la región.

El dinosaurio inesperado que incomoda la historia oficial

En paleontología, muchas veces las certezas duran lo que tarda en aparecer el próximo fósil. El descubrimiento de Astigmasaura genuflexa en la Formación Huincul en Neuquén (más precisamente en el paraje El Orejano) es un ejemplo claro de eso. Se trata de un dinosaurio de unos 18 metros de largo y más de 10 toneladas, que vivió hace 95 millones de años, en pleno Cenomaniano, justo antes del recambio faunístico que marcó la desaparición de varias líneas evolutivas de saurópodos.

La importancia de este nuevo rebaquisáurido no es debido sólo a su tamaño o su edad, sino el contexto en el que aparece: es el más joven de su grupo hallado hasta ahora, según explican Flavio Bellardini y su equipo en el paper publicado en Cretaceous Research. Y no vino solo: el material fósil (MAU-Pv-EO-629), recuperado y preparado en el Museo Municipal Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces, incluye una secuencia casi completa de vértebras caudales anteriores, arcos hemales y una pelvis muy bien conservada, algo bastante raro en este grupo.

image

Astigmasaura genuflexa es un rebaquisáurido gigante y adulto de 18 metros, el más joven encontrado hasta ahora en Neuquén. Su combinación única de rasgos desafía certezas sobre la evolución de los saurópodos.

Astigmasaura genuflexa es un rebaquisáurido gigante y adulto de 18 metros, el más joven encontrado hasta ahora en Neuquén. Su combinación única de rasgos desafía certezas sobre la evolución de los saurópodos.

«Astigmasaura genuflexa comparte diferentes condiciones con otros rebaquisáuridos, incluyendo vértebras caudales anteriores con espinas neurales altas y láminas neurales tetrarradiadas, arcos hemales medios asimétricos, tibias proximales comprimidas mediolateralmente y un fémur con cóndilos distales inclinados medialmente«, detallan los autores.

Pero más allá de las similitudes con otros rebaquisáuridos como Limaysaurus o Tataouinea, este nuevo ejemplar tiene una combinación única de rasgos que lo diferencia de cualquier otro saurópodo conocido hasta hoy, lo que justifica su clasificación como una especie y género nuevos. Un dato más: Astigmasaura es un ejemplar adulto, algo clave para descartar deformaciones propias de individuos en crecimiento.

El «otro» linaje de gigantes que dominaron la Patagonia

Durante mucho tiempo, el relato sobre los grandes dinosaurios del Cretácico en Sudamérica estuvo dominado por los titanosaurios, gracias a su presencia continua hasta el final de la era. Pero eso terminó invisibilizando a otros linajes que también jugaron un papel fuerte, como los diplodocoideos, y en particular, los rebaquisáuridos. Astigmasaura viene a correr el foco hacia ellos.

La mayoría de estos dinosaurios tenían esqueletos más gráciles, cráneos especializados y hábitos de alimentación cercanos al suelo, lo que sugiere un modo de vida distinto al de sus primos titanosaurios. Lo curioso es que más de la mitad de todas las especies conocidas de rebaquisáuridos fueron halladas en la Patagonia, según lo señalan trabajos anteriores de Gallina, Apesteguía, Bellardini y otros. Es decir, este no es un hallazgo aislado, sino parte de una tendencia que venía ganando fuerza, aunque sin tanta visibilidad.

image

Este hallazgo confirma que los rebaquisáuridos coexistieron con titanosaurios en el Cenomaniano de la Patagonia, evidenciando una transición más compleja hacia el dominio exclusivo de los titanosaurios en Sudamérica.

Este hallazgo confirma que los rebaquisáuridos coexistieron con titanosaurios en el Cenomaniano de la Patagonia, evidenciando una transición más compleja hacia el dominio exclusivo de los titanosaurios en Sudamérica.

El contexto geológico también suma: la Formación Huincul ya había entregado piezas clave para entender los últimos momentos de estos gigantes, como Rayososaurus o Sidersaura. Lo que hace Astigmasaura es confirmar que durante el Cenomaniano todavía coexistían varias especies de rebaquisáuridos en la región, tanto de linajes más basales como de grupos más derivados como los Limaysaurinae.

Y eso no es menor, porque apunta a que la transición hacia el dominio absoluto de los titanosaurios no fue tan lineal ni homogénea como se pensaba. Hubo zonas, como el suroeste de Gondwana, donde otros grupos lograron sostener su lugar como mega-herbívoros por más tiempo.

——————————————————————-

Más contenido en Urgente24

Indignación en River Plate por lo que se dice de Juan Portillo

Carlos Palacios llegó tardísimo al entrenamiento y se agota la paciencia de Riquelme

El comercio argentino que desafía a Shein, Temu y Amazon con precios bajos y envíos ultra rápidos

NASA informó del 2025 OW: ¿Qué pasaría si el asteroide cayera en Buenos Aires?

La miniserie de 6 capítulos que te hará dudar de todo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una temperatura sorpresiva en la Ciudad anticipa un trimestre atípico que suma inquietud por las lluvias

El frío extremo parece haber sido finalmente un ave de paso este invierno, ya a punto de de traspasar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img