13.3 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Buscan declarar a Junín de los Andes como “Capital Provincial del Turismo Religioso”

Más Noticias

La diputada Mercedes Tulián presentó un proyecto para reconocer el patrimonio cultural y espiritual de la ciudad cordillerana. La iniciativa busca fortalecer la identidad local y potenciar el turismo religioso en Neuquén.

La diputada provincial Mercedes Tulián (PRO-NCN) presentó un proyecto de ley que propone declarar a Junín de los Andes como Capital Provincial del Turismo Religioso, con el objetivo de consolidar a la localidad como un destino de referencia en materia de fe y cultura.

La iniciativa, que cuenta con el acompañamiento de legisladores de distintos bloques, plantea como metas la protección del patrimonio religioso, la promoción del empleo local, la diversificación de la matriz económica y la proyección internacional de la ciudad.

El proyecto designa al Ministerio de Turismo como autoridad de aplicación, que deberá implementar políticas para el desarrollo sostenible del turismo religioso.

Lee también: Avanza la construcción del Salón de Usos Múltiples de Sejun en la costa del Limay

En los fundamentos, se destaca la singularidad de Junín por su diversidad religiosa y su estrecha relación con la cultura mapuche. Entre los íconos señalados figuran Ceferino Namuncurá y Laura Vicuña, además del Parque Escultórico Vía Christi, el Santuario Nuestra Señora de las Nieves y Beata Laura Vicuña y la Ruta Binacional de la Fe.

“La postulación de Junín de los Andes como Capital Provincial del Turismo Religioso no es una aspiración coyuntural, sino la consecuencia natural de un profundo y sostenido proceso histórico que ha modelado su identidad de manera indeleble”, sostiene el texto.

La propuesta cuenta con el respaldo del intendente Luis Madueño, la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Afines y la Fundación Comunitaria Huiliches, que remarcaron la importancia de esta declaración para la identidad, la economía y la proyección internacional de la localidad cordillerana.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img