Un boletín especial emitió Meteorología por el ingreso de un sistema de tormentas previsto desde esta noche. El fenómeno se extenderá durante todo el domingo, incluso en Ciudad del Este, donde se jugará el Superclásico del fútbol local.
2 de agosto de 2025 10:58
El temporal comenzará en el extremo sur del país esta noche y se extenderá a los demás departamentos a partir de la madrugada. Continuará durante la mañana, la tarde y la noche.
Los acumulados de lluvia estarían en torno a los 50 y 100 mm. Se esperan tormentas de alta frecuencia y ráfagas de vientos en torno a los 100 Km/h, con probable caída de granizos.
Lea también: Máxima de 32°C para hoy, descenso y lluvias desde mañana
PERIODOS
Esta noche: Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí, Caazapá y Guairá
Madrugada mañana y tarde del domingo: Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí, Caazapá y Guairá, Central Asunción, Cordillera, Caaguazú Alto Paraná, San Pedro, Concepción, Canindeyú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Boquerón.
Hasta la noche del domingo: Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro, Concepción, Canindeyú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Boquerón.
Es noticia: Gripe y virus respiratorios: 245 muertos en lo que va del año
Este miércoles realizarán la reconstrucción del crimen de Melania
El juez dispuso que el Ministerio Público realice la reconstrucción del asesinato de Melania en Caazapá. Será el próximo 6 de agosto en Isla Saka.
2 de agosto de 2025 17:00
A pedido del Ministerio Público, este miércoles 6 se realizará la reconstrucción de la muerte de la niña de 12 años como parte del proceso que ayudará a la investigación.
Los agentes del Ministerio Público y del Juzgado de Garantías irán el lugar donde ocurrió el hecho, con participación de los testigos que aportaron datos importantes a la investigación para unir todos los elementos que se tienen sobre el caso.
Hasta el momento hay dos personas detenidas, hermanos, pero todas las sospechas apuntan al menor de ellos.
Además, el Ministerio Público tiene programada la pericia informática de los teléfonos celulares incautados durante la investigación, entre ellos el aparato hallado en la vivienda de una amiga cercana de la víctima, que, según los primeros datos, también habría sido utilizado por Melania.
También serán objeto de análisis los teléfonos celulares del imputado adulto y del adolescente investigado, considerados elementos claves para el avance de la causa.
Más de 500 estudiantes en el casting de “100 Paraguayos Dicen: Nos vamos a Bariloche”
Furor total en la edición especial del programa “100 Paraguayos Dicen”, más de 500 chicos y chicas se presentaron con el sueño de ganarse el viaje a Bariloche de la mano de Travel Rock Paraguay.
2 de agosto de 2025 16:01
Desde tempranas horas de este sábado, la sede de Canal Trece se llenó de promos con carteles, remeras personalizadas, coreografías improvisadas y toda la energía de los más jóvenes.
El desafío: formar equipos de 4 compañeros, representar a su colegio y responder con picardía las preguntas del programa para avanzar a la siguiente fase.
Esta edición especial entre promos del último año es solo el comienzo. La nueva temporada de “100 Paraguayos Dicen” llega recargada con propuestas temáticas que prometen sorprender y emocionar.
Además del desafío rumbo a Bariloche, se vienen nuevas ediciones como “100 Paraguayitos Dicen”, donde los más peques también tendrán su espacio para brillar, divertirse y dejar respuestas memorables.
La temporada arranca el lunes 11 de agosto a las 20:30h por Trece, con la conducción de Dani Da Rosa.
Asunción con nueva ordenanza sobre surtidores, talleres y locales de cambio de aceite
La Municipalidad de Asunción informó que ya está en vigencia la Ordenanza Nº 118/2024, que actualiza y refuerza los parámetros de control ambiental en todo lo relacionado con el almacenamiento, manipulación y gasto de combustibles líquidos y gaseosos en la capital.
2 de agosto de 2025 14:55
Responsables de estaciones de servicios, talleres mecánicos y emprendimientos afines fueron comunicados sobre las nuevas disposiciones con relación a la manipulación de combustible o aceites mecánicos en Asunción.
La normativa complementa a la ya existente ordenanza 07/2011 y amplía su alcance, incorporando nuevas exigencias para evitar riesgos ambientales, particularmente la contaminación del acuífero Patiño, una fuente vital de agua subterránea que se extiende bajo gran parte de la región metropolitana.
El director general de Gestión Ambiental, ingeniero Armando Becvort, explicó que, entre los principales puntos de la nueva normativa, se establece la obligatoriedad de construir pozos de monitoreo en cada local afectado, para controlar la calidad del agua en el subsuelo y detectar tempranamente posibles fugas de hidrocarburos.
“Estos pequeños pozos tubulares con filtros perforan la capa freática y permiten extraer muestras de agua para ser analizadas. Si el agua presenta residuos oleosos o manchas flotantes, ya es un indicio de posible contaminación”, expresó.
Advirtió que, en caso de incumplimientos o detección de irregularidades, la Municipalidad puede aplicar sanciones que van desde multas graves hasta la clausura inmediata del establecimiento, según la gravedad de la infracción.
Actualmente, Asunción cuenta con aproximadamente 185 estaciones de servicio activadas, todas bajo seguimiento y control, según Becvort.
“Las inspecciones son realizadas, de forma periódica, por personal técnico capacitado, que actúa en coordinación con el MADES, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y otras instancias reguladoras”, mencionó.