Foto 1 de 1

Las vacunas ayudan a evitar las formas graves de la enfermedad.FOTO: ARCHIVO

Un reporte del Ministerio de Salud Pública revela que 245 personas fallecieron este año a causa de la influenza, el rinovirus y otros virus respiratorios. La vacuna es una manera de prevenir las formas graves de estas enfermedades.

  • 2 de agosto de 2025 10:08

Según la Dirección de Vigilancia de la Salud, a nivel nacional se registra una circulación viral del virus sincitial respiratorio (VSR), rinovirus, metapneumovirus, influenza A no subtipificado, adenovirus, parainfluenza e influenza B.

En una sola semana, más de 40.000 pacientes consultaron por cuadros respiratorios y aunque existe una ligera disminución, el nivel se mantiene por encima del umbral de alerta.

De los 245 fallecidos por virus respiratorios en lo que va del año, nueve corresponden a la última semana.

Puede interesarle: Aviso del IPS a los jubilados: deben estar al día con la fe de vida para cobrar

En cuanto a los hospitalizados, un 32 % son niños en la franja de los menores de dos años y un 23 % mayores de 60 años. De los 429 internados por infecciones respiratorias agudas, el 26 % ingresó a cuidados intensivos y el 4 % falleció.

Un dato no menor es que la mayoría de los hospitalizados no contaba con la vacuna anual contra la influenza. Tanto la vacuna antigripal como la anticovid se encuentran disponibles en el sistema de salud.

Lea también: Máxima de 32°C para hoy, descenso y lluvias desde mañana

Asunción con nueva ordenanza sobre surtidores, talleres y locales de cambio de aceite

Foto 1 de 1

La normativa ya está vigente en toda la capital. Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción informó que ya está en vigencia la Ordenanza Nº 118/2024, que actualiza y refuerza los parámetros de control ambiental en todo lo relacionado con el almacenamiento, manipulación y gasto de combustibles líquidos y gaseosos en la capital.

  • 2 de agosto de 2025 14:55

Responsables de estaciones de servicios, talleres mecánicos y emprendimientos afines fueron comunicados sobre las nuevas disposiciones con relación a la manipulación de combustible o aceites mecánicos en Asunción.

La normativa complementa a la ya existente ordenanza 07/2011 y amplía su alcance, incorporando nuevas exigencias para evitar riesgos ambientales, particularmente la contaminación del acuífero Patiño, una fuente vital de agua subterránea que se extiende bajo gran parte de la región metropolitana.

El director general de Gestión Ambiental, ingeniero Armando Becvort, explicó que, entre los principales puntos de la nueva normativa, se establece la obligatoriedad de construir pozos de monitoreo en cada local afectado, para controlar la calidad del agua en el subsuelo y detectar tempranamente posibles fugas de hidrocarburos.

“Estos pequeños pozos tubulares con filtros perforan la capa freática y permiten extraer muestras de agua para ser analizadas. Si el agua presenta residuos oleosos o manchas flotantes, ya es un indicio de posible contaminación”, expresó.

Advirtió que, en caso de incumplimientos o detección de irregularidades, la Municipalidad puede aplicar sanciones que van desde multas graves hasta la clausura inmediata del establecimiento, según la gravedad de la infracción.

Actualmente, Asunción cuenta con aproximadamente 185 estaciones de servicio activadas, todas bajo seguimiento y control, según Becvort.

Las inspecciones son realizadas, de forma periódica, por personal técnico capacitado, que actúa en coordinación con el MADES, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y otras instancias reguladoras”, mencionó.

Asesinado y rematado en el piso: veterinario no tenía amenazas

Foto 1 de 1

El veterinario fue asesinado a balazos.

El crimen a sangre fría de un veterinario en Yuty moviliza a la Fiscalía y a la Policía, que investigan el trasfondo del hecho, sin que hasta el momento se tengan pistas claras. El trabajador, quien deja niños huérfanos, no había recibido ninguna amenaza.

  • 2 de agosto de 2025 13:50

El comisario principal Carlos Velázquez, jefe de investigación de Caazapá, informó en un contacto con Telefuturo, que Bartolomé Vega Caballero, de 35 años, según pudieron averiguar, no tenía problemas con nadie ni había recibido amenazas. Si bien el asesino le exige el dinero y se lleva algunos objetos, el robo pasa a segundo plano por la saña con que se cometió el crimen.

Según se observa en cámaras de circuito cerrado, el delincuente ingresa con tranquilidad y luego pasa detrás del mostrador, donde le pide al veterinario la recaudación. Mientras el doctor saca los billetes de la caja, el autor intenta gatillar, pero no lo consigue.

Nota relacionada: Crimen en Yuty: asesinan a balazos a un veterinario

Posteriormente, le sigue apuntando, ante lo cual el veterinario mantiene la calma hasta que el asesino le dispara en la nuca y él cae al suelo. Una vez en el piso, como si no tuviera ya el camino libre para huir con lo que quiera, el malviviente vuelve a disparar dos veces, en ambas ocasiones, apuntando al rostro y la cabeza.

El cuerpo fue traído a la morgue de Asunción, donde esta mañana le extrajeron los proyectiles de la mandíbula.

El fiscal Derlis Fanego anunció que tomará declaraciones testimoniales en busca de datos que permitan construir una hipótesis sólida, ya que el antecedente de que años atrás incendiaron el local de la víctima, no encuentra por ahora ningún vínculo con este crimen.

Impulsarán pérdida de investidura de senadora Cabrera

Foto 1 de 1

El pedido podría plantearse próximamente.FOTO: ARCHIVO

Por tener a sus sobrinos como funcionarios de la Cámara, pero sin trabajar, será impulsada la pérdida de investidura de la senadora liberal, Noelia Cabrera. En Honor Colorado, algunos referentes no descartan acompañar el pedido.

  • 2 de agosto de 2025 11:45

Tras la reunión de los integrantes de la denominada Bancada Democrática, los legisladores informaron que, si bien prevén otro encuentro del que puedan participar todos, con este primer diálogo coinciden en que hay motivos para solicitar la pérdida de investidura de Noelia Cabrera.

“Encontramos que sí hay motivos suficientes, en principio estaríamos pidiendo, el principal motivo es la contratación de dos sobrinos de ella, aparentemente el pedido de ella de que, siendo funcionarios de ahí, vayan a cumplir funciones al despacho de un grupo privado”, explicó la legisladora Celeste Amarilla.

Indicó que, ante las dudas suscitadas, decidieron solicitar a la Dirección de Recursos Humanos un informe con el expediente de ambos funcionarios para saber quién autorizó la liberación de marcación, quién firmaba la asistencia de ambos, entre otros detalles.

Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, con salarios de G. 13,5 millones y G. 8 millones, respectivamente, presentaron renuncia tras descubrirse que no asistían a sus lugares de trabajo. Ambos son sobrinos de la senadora liberal Noelia Cabrera.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, abrió un sumario administrativo para determinar la responsabilidad de ambos y permitirles ejercer el derecho a la defensa.

Por su parte, el legislador Dionisio Amarilla, anunció que no asumirá el papel de defensor de nadie, pero que respeta la presunción de inocencia. También está convencido de que ninguno de sus colegas buscará proteger el planillerismo.

Hoy Hoy