Foto 1 de 1

La normativa ya está vigente en toda la capital. Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción informó que ya está en vigencia la Ordenanza Nº 118/2024, que actualiza y refuerza los parámetros de control ambiental en todo lo relacionado con el almacenamiento, manipulación y gasto de combustibles líquidos y gaseosos en la capital.

  • 2 de agosto de 2025 14:55

Responsables de estaciones de servicios, talleres mecánicos y emprendimientos afines fueron comunicados sobre las nuevas disposiciones con relación a la manipulación de combustible o aceites mecánicos en Asunción.

La normativa complementa a la ya existente ordenanza 07/2011 y amplía su alcance, incorporando nuevas exigencias para evitar riesgos ambientales, particularmente la contaminación del acuífero Patiño, una fuente vital de agua subterránea que se extiende bajo gran parte de la región metropolitana.

El director general de Gestión Ambiental, ingeniero Armando Becvort, explicó que, entre los principales puntos de la nueva normativa, se establece la obligatoriedad de construir pozos de monitoreo en cada local afectado, para controlar la calidad del agua en el subsuelo y detectar tempranamente posibles fugas de hidrocarburos.

“Estos pequeños pozos tubulares con filtros perforan la capa freática y permiten extraer muestras de agua para ser analizadas. Si el agua presenta residuos oleosos o manchas flotantes, ya es un indicio de posible contaminación”, expresó.

Advirtió que, en caso de incumplimientos o detección de irregularidades, la Municipalidad puede aplicar sanciones que van desde multas graves hasta la clausura inmediata del establecimiento, según la gravedad de la infracción.

Actualmente, Asunción cuenta con aproximadamente 185 estaciones de servicio activadas, todas bajo seguimiento y control, según Becvort.

Las inspecciones son realizadas, de forma periódica, por personal técnico capacitado, que actúa en coordinación con el MADES, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y otras instancias reguladoras”, mencionó.

Paraguay condena imágenes de rehenes israelíes difundidas por Hamás

El Gobierno de Paraguay repudia las imágenes de los ciudadano israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás. Exige que se libere a los rehenes.

  • 2 de agosto de 2025 20:00

A través de las redes sociales, Cancillería emitió la postura paraguaya con relación a las imágenes difundidas de secuestrados por Hamás.

“El Gobierno de la República del Paraguay repudia enérgicamente las perturbadoras imágenes de rehenes israelíes, emitidas por el grupo terrorista Hamas“, expresan.

El Gobierno de la República del Paraguay repudia enérgicamente las perturbadoras imágenes de rehenes israelíes, emitidas por el grupo terrorista Hamas. Condena el uso propagandístico de los prisioneros y exige la inmediata liberación de los mismos.

— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) August 2, 2025

Las imágenes muestran a rehenes secuestrados durante el ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023 en Israel, en aparente estado de desnutrición.

De las 251 personas secuestradas ese día, 49 siguen retenidas en Gaza, entre ellas 27 habrían muerto, según el ejército israelí.

Desde Paraguay condenan el uso propagandístico de los prisioneros y exige la inmediata liberación de los mismos.

Llaman a jóvenes de 18 años interesados en cumplir con el Servicio Militar Obligatorio

Foto 1 de 1

A partir de hoy se encuentra habilitado el periodo de incorporación. Foto: Archivo

La Academia Militar “Mariscal Francisco Solano López” informa que a partir de hoy, se encuentra habilitado el periodo de incorporación para todos los ciudadanos interesados en cumplir con el Servicio Militar Obligatorio.

  • 2 de agosto de 2025 19:01

La Academil insta a todos los jóvenes de 18 años a que se incorporen a las tropas del Cuartel General de la Academia.

Los aspirantes deberán presentar su certificado de nacimiento o cédula de identidad, no registrar antecedentes judiciales, ni policiales, y contar con aptitud física comprobada.

Además del entrenamiento militar y formación en valores, los incorporados tendrán acceso a beneficios formativos proporcionados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), incluyendo cursos de plomería, electricidad, técnico en refrigeración, entre otros.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al número telefónico (0993) 555 409 con el Capitán de Caballería Ronald Montebruno o escribir al correo electrónico [email protected].

Incan amplía su atención para pacientes los días sábados

Foto 1 de 1

Los agendamientos se realizan a través del Call Center y WhatsApp. Foto: Archivo

El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) anuncia que los pacientes que ya se encuentran en tratamiento pueden acceder a consultas los sábados en cinco especialidades: Clínica Médica Quirúrgica, Cardiología, Coloproctología, Mastología y Ginecooncología.

  • 2 de agosto de 2025 18:02

Los pacientes del Incan pueden acudir a consultas en cinco especialidades los días sábados, mejorando la accesibilidad y flexibilidad en la atención.

Los agendamientos para estas consultas se realizan de lunes a viernes a través del Call Center y WhatsApp al 021-2478000, en horario de 07:00 a 17:00, o de manera presencial en el INCAN de 06:00 a 18:00.

Según la cartera de Salud, la confirmación se realiza en la ventana de admisión.

Esta ampliación en la atención busca brindar mayor flexibilidad y accesibilidad a los pacientes, permitiéndoles continuar con sus tratamientos de manera más cómoda y adaptada a sus necesidades.

Hoy Hoy