Foto 1 de 1

Foto: CMG/NM

Durante la madrugada de hoy, comenzaron a desarrollarse núcleos de tormentas sobre los departamentos del centro y sur de la región Oriental.

  • 3 de agosto de 2025 07:30

Se prevé que estas condiciones persistirán a lo largo del día en dichas zonas y se extendería a otros puntos del territorio nacional. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo en forma puntual.

Las lluvias con tormentas continuarían el lunes 04 en el norte y este del país, mientras que en el resto de los departamentos se presentarían de forma dispersa, con tendencia a una mejora gradual durante la jornada.

En cuanto a las temperaturas, para hoy se estiman máximas entre 23 y 28°C en ambas regiones del país.

En tanto que para mañana, se esperan mínimas entre 13 y 16 °C y máximas que oscilarían entre 18 y 20 °C.

Paraguay mantiene su estatus de país libre de malaria

Foto 1 de 1

Paraguay mantiene su estatus de país libre de malaria

Desde el 2011, el país no ha registrado casos autóctonos de la enfermedad, consolidándose como un lugar seguro para la realización de eventos deportivos internacionales de alta relevancia.

  • 3 de agosto de 2025 11:32

Paraguay reafirma su compromiso continuo con la salud pública al mantener con éxito su estatus de país libre de transmisión autóctona de malaria, un logro significativo certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2018.

A pesar de este hito, el riesgo de reintroducción de la enfermedad permanece latente, especialmente en un país que abre sus puertas a personas de otros continentes. Por ello, existe un compromiso nacional para mantener los logros obtenidos desde la eliminación hasta la certificación.

La vigilancia es crucial para evitar la reintroducción de la enfermedad.

Esta vigilancia se implementa a través de tres modalidades clave: la búsqueda activa, la búsqueda proactiva y la búsqueda comunitaria. La búsqueda proactiva de malaria es una actividad fundamental y netamente realizada por el SENEPA. Se lleva a cabo en áreas consideradas de riesgo para Paraguay, las cuales están estratificadas según la presencia del vector y la concentración de poblaciones provenientes de países con transmisión de malaria.

Esta búsqueda consiste en la toma de una «gota gruesa»: una punción en el dedo índice o anular para obtener una muestra de sangre que es luego examinada en una unidad de diagnóstico especializada, dentro del sistema de salud pública.

Además, estas acciones de vigilancia se refuerzan en vísperas de eventos internacionales importantes a realizarse próximamente, tales como los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 y el Rally del Paraguay. Esta medida es esencial debido a la afluencia de personas extranjeras que puedan provenir de áreas con alta transmisión de esta patología.

“¡Anímate a postular el árbol de tu escuela en “Colosos de la Tierra!”

Foto 1 de 1

“¡Anímate a postular el árbol de tu escuela en “Colosos de la Tierra!”.

A Todo Pulmón te invita a inscribir al árbol favorito de tu institución a “Colosos de la Tierra”, el mayor concurso ambiental del país y la región.

  • 3 de agosto de 2025 10:53

“Colosos de la Tierra” ya está en marcha, y como cada año, promete ser una plataforma para visibilizar la riqueza natural de nuestro país y las conmovedoras historias que cada candidato tiene detrás.

La categoría “Árbol de mi Escuela” busca integrar a las más de 10.000 instituciones educativas de todo el país en este certamen. De esta manera, A Todo Pulmón lleva su mensaje ambiental a más de 1.5 millones de personas, entre alumnos y docentes, bajo su nuevo e inspirador lema “Patrimonios del Paraguay”.

La edición pasada, contó con la participación de 1.583 árboles de todos los departamentos del país. Este año, proyecta superar esa cifra, consolidando el compromiso de cada paraguayo con la protección de sus patrimonios vivos.

Categorías Colosos de la Tierra 2025

Árbol más grande del Paraguay: categoría que premia a los árboles nativos más grandes del país, uno por cada región; Oriental y Occidental.

Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: categoría parecida a la anterior, pero para árboles nativos ubicados dentro de áreas protegidas de Paraguay.

Árbol de mi comunidad: para árboles de cualquier especie o tamaño que sean especiales para una comunidad.

Árbol de mi escuela: para árboles de cualquier tamaño y especie que estén ubicados dentro o a máximo 50 metros de una institución educativa registrada en el MEC.

Mejor fotografía de naturaleza: categoría para fotografías de árboles dentro del territorio nacional sin el uso de edición o inteligencia artificial.

Árbol más raro: esta nueva categoría es para árboles de cualquier especie o tamaño que tengan formas inusuales o llamativas. Solo tenés que contarnos qué lo hace tan especial para vos. Un jurado será el encargado de seleccionar al ganador.

Las inscripciones y más detalles del concurso en las Bases y condiciones están disponibles en la página web de la organización atodopulmon.org.

Incendio de gran magnitud en Luque

Foto 1 de 1

Incendio en Luque. Foto: Néstor Soto, NM.

Un voraz incendio afecta desde tempranas horas de este domingo al Parque Industrial Logístico Nuestra Señora de la Asunción, ubicado sobre la calle Guillermo Leoz, en la compañía Maka’i, de la ciudad de Luque.

  • 3 de agosto de 2025 09:43

El fuego se registra en tres depósitos que, según los primeros reportes, almacenaban materiales altamente inflamables como plásticos, cables, rollos de polietileno y otros compuestos combustibles.

Vecinos de la zona reportaron haber escuchado fuertes explosiones cerca de las 07:00, antes de que una densa columna de humo negro comenzara a elevarse, siendo visible a varios kilómetros de distancia.

En el lugar trabajan dotaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Luque, además de compañías de Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y otras unidades del Área Metropolitana que se sumaron ante la magnitud del siniestro.

Hasta el momento, no se reportan víctimas ni heridos, aunque los bomberos continúan con la labor de enfriamiento y control del fuego, intentando evitar su propagación a otras instalaciones cercanas del complejo logístico.

Hoy Hoy