Fue detenido en un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía Civil de Brasil. Se lo acusa de liderar una banda responsable de más de 150 asesinatos.
Un operativo internacional permitió ayer viernes por la noche la detención de Fabio Rosa Carvalho. Se trata de un narco sicario brasileño de 41 años que estaba prófugo desde 2023. La captura tuvo lugar en el barrio porteño de Caballito. Además, fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Córdoba, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía Civil del estado brasileño de Río Grande do Sul.
Carvalho era intensamente buscado por Interpol tras haberse fugado de una prisión en Brasil, donde cumplía una condena por liderar la organización criminal “Os Manos”. Esta banda es señalada por su participación en al menos 150 homicidios. Además de estar vinculada al narcotráfico internacional, tráfico de armas, lavado de dinero y conexiones con el Primeiro Comando da Capital (PCC).
–
La detención se concretó alrededor de las 19:45 del viernes 1 de agosto en avenida Pedro Goyena al 800. En el lugar intervino personal de la División Capturas y Prófugos de la Policía porteña. Esto junto a efectivos de la Dirección General de Investigaciones Criminales de Córdoba y una comisión de la Policía Civil brasileña encabezada por el delegado Gabriel Lourenço Carolino.
Las tareas de inteligencia se iniciaron días atrás. Fue justo cuando la Policía de Río Grande do Sul alertó a las autoridades cordobesas sobre una posible presencia del fugitivo en Argentina. Luego del seguimiento, se determinó que se escondía en Buenos Aires, donde finalmente fue localizado y detenido.
En la causa intervienen el Juzgado Nacional en lo Penal de Rogatorias, interinamente a cargo de Alejandro Adrián Litvack; el Juzgado Criminal y Correccional Federal 9, a cargo de Paula Sanz; y la Fiscalía de Instrucción Distrito IV, a cargo de los fiscales Horacio Vázquez y Juan Pablo Klinger.
La operación fue supervisada por los ministros de Seguridad Juan Pablo Quinteros (Córdoba) y Horacio Giménez (Ciudad de Buenos Aires), y representa un golpe significativo contra el crimen organizado internacional.