Escenario
¿Netflix se prepara para eliminar su plan básico sin anuncios en Guatemala? Conozca la información sobre esta decisión, que podría cambiar la forma en que miles de usuarios acceden al contenido en streaming.
La plataforma podría eliminar su plan básico obligando a los usuarios a pagar más o ver anuncios. (Foto Prensa Libre: Unsplash)
La industria del streaming continúa transformándose y Netflix, líder mundial del sector, empezó a implementar nuevas decisiones: la eliminación definitiva de su plan básico sin anuncios.
Esta medida, que ya afecta a usuarios en países como España y que se prevé llegará pronto a México, plantea interrogantes sobre cuándo podría aplicarse en Guatemala y cómo impactará a los suscriptores locales.
Según reportes de medios internacionales, la estrategia de Netflix de retirar su plan más económico sin publicidad responde a un cambio fundamental en su modelo de negocio.
La plataforma busca dirigir a los usuarios hacia dos opciones principales: pagar más por un plan estándar o premium, o aceptar la versión con anuncios. Esta decisión forma parte de una estrategia global que la compañía ha implementado de forma gradual desde 2024, cuando comenzó a restringir el acceso al plan básico para nuevos suscriptores en varios mercados.
LECTURAS RELACIONADAS
El caso más reciente es el de España, donde los usuarios que contaban con ese paquete fueron notificados de que, desde septiembre, serán trasladados al plan estándar con anuncios.
¿Cuánto cuesta Netflix en Guatemala?
En Guatemala, la plataforma de streaming ajustó sus tarifas en 2025, y la posible implementación de esta medida podría representar un cambio significativo para miles de usuarios.
Los precios actuales que pagan los guatemaltecos por el servicio son:
- Plan básico: US$5.99 al mes.
- Plan estándar: US$8.99 al mes, con la opción de agregar un miembro extra por US$3.99.
- Plan premium: US$12.49 al mes, con la opción de agregar dos miembros extra por US$3.99 cada uno.
¿Cuándo llegará esta medida a Guatemala?
Aunque Netflix no ha anunciado oficialmente cuándo eliminará el plan básico en Guatemala, los precedentes en otros mercados latinoamericanos sugieren que podría ser cuestión de tiempo.
Para los usuarios guatemaltecos, conviene prepararse para un posible cambio en las opciones de suscripción.
La implementación gradual que Netflix ha seguido en otros países indica que Guatemala podría recibir la notificación con algunos meses de anticipación. Esto daría tiempo a los suscriptores para evaluar sus alternativas y decidir si migran a un plan más costoso o si aceptan la versión con anuncios.