Un cuerpo sin vida fue hallado en un camino vecinal de la zona de Capitán Bado, Amambay. La víctima fatal, un hombre aún no identificado, presentaba varias heridas de bala y las manos atadas.
3 de agosto de 2025 19:57
Cerca de las 10:00 hs de este domingo se reportó un hallazgo de cadáver en la Colonia Rincón Paraguay de Capitán Bado, a aproximadamente 10 kilómetros del casco urbano.
El cuerpo sin vida corresponde a un hombre de cutis moreno, quien vestía un short blanco y estaba sin remera, el cual fue hallado en un camino vecinal.
Te puede interesar: Terrible crimen en Itauguá: madre ahorcó a sus hijos y se autoeliminó
Al sitio acudieron agentes de la Comisaría 4ª de Capitán Bado, quienes recibieron un llamado anónimo en la oficina de guardia. Posteriormente, se convocó a personal de Criminalística e Investigaciones.
El reporte señala que la víctima fatal (que aún no pudo ser identificada) estaba maniatada y presentaba múltiples heridas de arma de fuego en distintas partes del cuerpo.
Leé también: Vuelco fatal en Caazapá: su vehículo cayó al agua y murió atrapado
Estos detalles hacen presumir a las autoridades que se trató de un caso de ajusticiamiento o sicariato, aunque se desconoce el trasfondo del crimen.
Por disposición de la fiscal María Ester Giménez, el cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital Distrital de Capitán Bado para ser sometido a una autopsia.
Registro Unificado Nacional: ajustan detalles para traspaso institucional
En enero de este año fue promulgada la ley que crea el Registro Unificado Nacional y fusiona Catastro, Registros Públicos y Agrimensura y Geodesia. Para encaminar el traspaso institucional se reunieron representantes de la Corte y el Ministerio de Economía. Los detalles, en esta nota.
4 de agosto de 2025 06:47
Ante la necesidad de la reestructuración de funciones y recursos patrimoniales y de tener una transición ordenada, se realizó una reunión técnica entre autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y la Corte Suprema de Justicia.
La estructuración presupuestaria de la nueva entidad y la planificación de la cobertura de seguros para los bienes muebles e inmuebles que serán traspasados al RUN, incluyendo rodados y equipamientos, fueron aspectos abordados.
Lea también: Incan amplía su atención para pacientes los días sábados
También hablaron de la habilitación de cuentas contables y la reorganización de los procesos de tesorería, especialmente en lo relacionado con las cuentas recaudadoras.
Se comprometieron a una integración eficaz y transparente que permita una administración más ordenada del patrimonio público.
El principal representante del Ministerio de Economía fue el director general de Administración Financiera, Jorge Vega, mientras que, el de la Corte Suprema, el director de Administración y Finanza, Mirko Duré. Igualmente, la coordinadora de Catastro, Rosa Martínez, y la jefa administrativa de Catastro, Rosana Pico.
Tres instituciones que estaban separadas y en dos poderes del Estado: Registros Públicos en el Poder Judicial; Catastro y Agrimensura y Geodesia en el Ejecutivo, se unificarán en una institución llamada RUN, que dependerá exclusivamente de la Corte Suprema de Justicia.
ALGUNOS EJES DEL RUN
Concentra los trámites y reduce los plazos globales de Catastro y Registros
Publicita los casos de superposición de títulos, lo que da mayor seguridad para la compra de inmuebles
Impide nuevos casos de superposición de títulos
Digitaliza la información con la tecnología para garantizar la eficiencia, transparencia y accesibilidad
El 9 de enero pasado fue promulgada la ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN).
Bancada Democrática se pronuncia sobre caso de planillerismo, pero no anuncia pedido de expulsión
En un comunicado emitido el fin de semana, luego de la segunda reunión conjunta, la Bancada Democrática expresó su repudio al caso de planillerismo que involucra a los sobrinos de una senadora liberal, pero de momento no anuncia un pedido concreto de pérdida de investidura.
4 de agosto de 2025 05:45
Los miembros de la Bancada Democrática declararon de suma gravedad los hechos vinculados a la senadora Noelia Cabrera y la contratación de sobrinos que no cumplían funciones en la Cámara de Senadores, pero cobraban salarios altísimos.
“Estos hechos exigen una respuesta firme por parte del Senado, además de establecerse mecanismos para detectar casos similares y evitar que se produzcan otros en el futuro”, señala el pronunciamiento.
Sin embargo, los legisladores no confirman que impulsarán un pedido de pérdida de investidura, aunque anuncian que recabarán toda la información relacionada a los hechos denunciados a fin de, en primer lugar, llevar el caso al ámbito judicial.
A nivel legislativo hablan de un “eventual” proyecto de pérdida de investidura.
Es noticia: Terrible crimen en Itauguá: madre ahorcó a sus hijos y se autoeliminó
Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, con salarios de G. 13,5 millones y G. 8 millones, respectivamente, presentaron renuncia tras descubrirse que no asistían a sus lugares de trabajo. Ambos son sobrinos de la senadora liberal Noelia Cabrera.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, abrió un sumario administrativo para determinar la responsabilidad de ambos y permitirles ejercer el derecho a la defensa.
Por su parte, el legislador Dionisio Amarilla, anunció que no asumirá el papel de defensor de nadie, pero que respeta la presunción de inocencia. También está convencido de que ninguno de sus colegas buscará proteger el planillerismo.
Primera cirugía del colon en el nuevo Hospital de Itapúa
El recientemente inaugurado Hospital General de Itapúa ofreció este fin de semana su primera cirugía del colon, un procedimiento antes impensado en esa zona del país.
4 de agosto de 2025 05:25
El Ministerio de Salud Pública comunicó que el procedimiento quirúrgico consistió en la extracción de una parte del colon derecho por vía laparoscópica a una paciente de 65 años, de San Juan Bautista, Misiones.
La intervención se denomina colectomía y fue realizada para tratar un cáncer de colon. El método utilizado es menos invasivo que otros y permite una recuperación mucho más rápida y con menos dolor.
Los médicos informaron que la mujer reaccionó favorablemente a la cirugía y que su recuperación está a la altura de lo que se espera.
El último fin de semana de julio, a días de haberse inaugurado, el hospital atendió su primer parto y fue natural. Nació un varoncito de 3,6 kilos, con 38 semanas de gestación.
El Hospital General de Itapúa cuenta con 232 camas; 160 de ellas son de cuidados mínimos, 72 de internación de cuidados intensivos que se distribuyen en 24 de adultos, 24 pediátricas y 24 neonatales. El equipo de salud está integrado por más de 2.500 profesionales.
Es noticia: Terrible crimen en Itauguá: madre ahorcó a sus hijos y se autoeliminó
También dispone de 13 quirófanos equipados, salas de parto, salas de legrado; una sala de hemodiálisis con capacidad de hasta 20 pacientes por turno.
Igualmente, dispone de un Hospital Día con 18 sillones para los pacientes con enfermedades oncológicas y no oncológicas. Además, las urgencias son diferenciadas de las de gineco-obstetricia, pediatría, cirugía, trauma y medicina interna. Cuenta con 85 consultorios distribuidos en cuatro sectores.
Cuenta con un laboratorio de alta complejidad con: análisis clínicos, microbiológicos, moleculares y bacteriológicos. El área de imágenes contará con todos los estudios auxiliares de diagnóstico, como resonancia magnética nuclear, tomografía, endoscopia, ecografía, radiografía, mamografía, densitometría ósea, endoscopías.