15.5 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Versus / Diego Martínez elogió a Alexis Martín Arias y destacó a «Gatito» Fernández

Más Noticias

Uno de los grandes héroes del triunfo azulgrana sobre Olimpia, en el superclásico de este domingo en Ciudad del Este, fue el arquero Alexis Martín Arias, quien lo tiene sentado como suplente a Roberto «Gatito» Fernández, nada más y nada menos que el guardameta titular de la Selección Paraguaya.

«Alexis está muy bien gracias a Dios. Vuelvo a repetir lo que digo siempre, tenemos dos arqueros de lujo y la diferencia entre Alexis y Roberto es mínima, en alguna cuestión muy particular y la verdad que es un lujo», manifestó el DT de Cerro Porteño, Diego Martínez, en conferencia de prensa.

«Pero el lujo es tener un arquero del nivel de Alexis y que el suplente, que es el arquero de la Selección, vaya a saludarlo como lo saludó y cante en el vestuario como cantó y te abrace como te abraz. Eso significa lo que este grupo trata de construir y de transmitir», aseguró el estratega.

Alexis Martín Arias fue clave en el triunfo del «Ciclón» con tapadas magistrales y desviando el penal ejecutado por Iván Leguizamón, que pudo haber sido mortal para las aspiraciones de Cerro Porteño en el superclásico. El partido estaba 2-1 a favor de Olimpia en ese momento.

Vale recordar que el golero argentino tuvo que aguantar un largo tiempo como suplente, primero de Jean Fernandes y luego del propio Roberto «Gatito» Fernández.

«Alegría y felicidad por Alexis, la realidad es todo mérito de Alexis de competir, sana y fuertemente como tiene la competencia con Roberto, de no claudicar y mermar en el esfuerzo, de no dejar de ser positivo para el grupo», manifestó.

«A favor tiene que tuvo muchos procesos con entrenadores con un modelo de juego muy parecido al que intentamos nosotros entonces eso se hace también más sencillo a la hora de hablar del juego, lo entiende, lo busca y me pone muy contento por él, porque es muy trabajador», remató.

Dejanos tus comentarios en Voiz


En la conferencia de prensa pospartido, la dupla técnica de Ramón y Emiliano Díaz de Olimpia, cargó con todo contra el arbitraje y especialmente contra el VAR por el penal cobrado a favor de Cerro Porteño, que fue el 2-1 transitorio.

Tanto padre e hijo tuvieron palabras dirigidas al trabajo arbitral, pero fue Emiliano el que tuvo términos más lapidarios y hasta aseguró que «fue una vergüenza», pidieron que se mencione el nombre del juez que estuvo en el VAR, que fue Carlos Figueredo.

Emiliano se descargó: «Es una desilusión muy grande. Era controlado el partido si hacíamos el 3-1. Después del segundo gol lo teníamos controlados y aparece un penal que solo el VAR vio. No nos pasó nunca algo así. En 14 años que estamos juntos, no lo vimos nunca. Estamos calientes», comenzó diciendo.

Luego fue más allá: «El análisis es que estoy muy caliente, hacer un análisis así es muy complicado. En algo habremos fallado nosotros porque o sino el partido lo tenés que ganar, pero sentimos que fue algo totalmente injusto. Esperemos que no pasen más estas cosas, es un fútbol que quiero mucho (el paraguayo) y así no podemos seguir creciendo. No es normal en un clásico cobrar un penal así, ni ellos mismos protestaron».

El mismo Emiliano agregó que se trató de algo «muy evidente». «Cuando pasan estas cosas duele, si te ganan de otra forma está bien. Pero fue algo absurdo. Esperemos que por lo menos se sepa los nombres del VAR. Hiciste todo para ganarlo, pero faltando 20 minutos se desvirtuó todo. No sé si influyó en el resultado, pero es una vergüenza lo que hicieron».

Ramón Díaz, por su parte, aseguró que se trata de algo «injusto». «Vos hacés un esfuerzo durante todo el partido y pasa esto a cualquiera le va golpear. Son cosas injustas. Por supuesto que golpea anímicamente, no es excusa, pero que esto que sirva de experiencia para todos. Esto no puede ocurrir en un partido tan trascendental con el de hoy. Mañana queda todo en la nada, ojalá que no.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El entrenador de Cerro Porteño, el argentino Diego Martínez, contó que tuvo una charla con su plantel de jugadores antes del Superclásico y que apuntaron a tres cuestiones muy importantes a tener en cuenta para poder salir victoriosos ante el tradicional rival.

«Una era que íbamos a intentar ser superiores al rival con nuestro modelo de juego, con nuestras formas, con lo que entrenamos todos los días y el equipo eso lo logró, creo que el equipo fue superior al rival, tuvo mejor control, jugamos mucho tiempo en campo rival, tuvimos llegadas y aproximaciones claras y nos estaba costando convertir. Esa parte la podíamos lograr», manifestó en conferencia de prensa.

El estratega apuntó a la necesidad de poner garra y de demostrar carácter en la adversidad.

«La segunda cuestión que hablamos y que era importante para ganar este tipo de partidos era tener y mostrar lo que el equipo mostró en cancha de Ameliano, que para mi fue muy importante esa victoria, una cancha muy difícil, un rival muy difícil y con un contexto muy difícil, entonces cuando no se podía llevar adelante nuestro modelo de juego, nuestras formas, había que pelear, había que luchar, había que prepararse para ser un equipo corto y combativo», explicó.

«Creo que el equipo disputó, fue combativo, sufrió cuando tuvo que sufrirlo, por la necesidad del resultado adverso y creo que eso también el equipo lo logró mostrar. Ese carácter y esa actitud que el equipo mostró en cancha de Ameliano», añadió.

El tercer punto que tocó con sus muchachos tuvo que ver con la serenidad y tranquilidad en los momentos de intensa tormenta.

«Y la tercera cuestión que hablamos con los muchachos había que tener mucha cabeza, había que tener mucha fortaleza mental, porque les dije que íbamos a transitar momentos de superioridad en el juego y que ojalá podamos ponernos en ventaja, pero que si eso no sucedía y que si el partido se volvía adverso por alguna situación había que seguir creyendo y había que tener la cabeza dura para seguir intentándolo», comentó.

«El otro día ganamos un partido en el minuto 96, porque el equipo lo siguió intentando, porque el equipo con las armas y con lo que entrenamos, sabiéndose adaptar, lo intentó hasta el final y hoy pasó lo mismo, hoy en un partido de la magnitud que jugamos, estando dos goles abajo y así todo creo que de manera inmerecida», señaló.

En ese momento de la conferencia de prensa, Diego Martínez recordó una situación similar que le pasó en sus inicios como entrenador, cuando logró remontar un partido estando abajo por dos goles de diferencia.

«Tuve sensaciones muy parecidas a un partido que tocó dirigir en Cañuelas FC en la Primera C del fútbol argentino, contra Cambaceres, donde perdíamos 2-0 y yo sentía que el equipo lo podía dar vuelta y el equipo lo dio vuelta. Ganamos 3-2, muy parecido a los minutos como fue el partido de hoy», explicó.

«Me parece que es un premio para este grupo de futbolistas que creen en nuestra idea, que se la hacen propia y que intentan llevarlo adelante cada fin de semana», finalizó.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img