13.3 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Lamine Yamal cumplió 18 años

Más Noticias

La nueva promesa global del fútbol, Lamine Yamal, acaba de cumplir 18 años. Si no fuera porque parece predestinado a compartir mesa con Pelé, Di Stéfano, Beckenbauer, Maradona, Cruyff o Messi, diríamos que es un adolescente común. Lleva el pelo teñido de rubio, usa brackets, viste ropa oversize, escucha trap y saca la lengua en casi todas sus fotos. Todo eso es típico de alguien de su edad.

Lo genuinamente extraordinario de Lamine, es el talento que demuestra en una cancha. En el fútbol, se llama “genio” a quien despliega con naturalidad lo que para otros resulta imposible. Yamal se mueve con esa gracia única reservada sólo a unos pocos. Aun rodeado de rivales que creen tenerlo acorralado, surge como un demiurgo que resuelve los partidos. Acelera, frena, amaga y encuentra un espacio que, aunque ínfimo, será suficiente para abrir el panorama solo reservado a su clarividencia. Con una gambeta, se deshace de cualquiera. Con tan solo 17 años se ganó la 10 del Barça y, un año antes, sin haber terminado el secundario, llevó a España a conquistar la Eurocopa con una confianza y clase pocas veces vista.

Pero como decía el poeta español Luis Cernuda, el carácter es destino. Entonces, cuando leemos las últimas noticias sobre Yamal, nos volvemos a preguntar por la relación, si es que existe, entre lo que expone un futbolista en el verde césped y sus experiencias vitales, atendiendo a observar los rasgos que definen un carácter capaz de marcar una vida.

Fue Samuel Taylor Coleridge, otro poeta (invocado muchas veces por Jorge Luis Borges), quien alegaba: todos nacemos platónicos o aristotélicos ¿En qué espacio encuadramos a Lamine Yamal? Podríamos inclinarnos, observando su presente de joven estrella y reciente multimillonario, por la segunda categoría mencionada. Aunque nos animamos a afirmar que pertenece a los primeros si observamos su última fiesta de cumpleaños.

Allí vemos su cándido idealismo al replicar la imagen de la mafia, de la que seguramente sólo conoce por películas o series. Nadie espera que Yamal sepa quién fue Lucky Luciano, ni opine sobre el reciente fallo judicial por las amenazas al escritor Roberto Saviano que ha sido noticia. Entre famosos y contratados para la ocasión se presentó a su fiesta de traje blanco, con pantalón Oxford; anillos y pulsera de oro, una cadena también de oro con sus iniciales, y un bastón cubierto de diamantes nuevamente con sus iniciales (probablemente para que todos sepan a quién pertenece en caso extravío) ¿Serán las referencias y proyecciones de su generación?

Todo en la vida del futbolista sucede a miles de kilómetros por hora. Lo hemos visto muchísimas veces. Nadie permanece igual tras un cambio así, menos aún en la adolescencia. «A mí me sacaron de Villa Fiorito y me revolearon de una patada en el culo a París, a la torre Eiffel. Yo tenía puesto el pantalón de siempre, el único, el que usaba en el invierno y en el verano, ese de corderoy», declaró el inolvidable Diego Armando Maradona, hace años. Yamal ha comenzado a ganar fortunas cuyas dimensiones quizá no perciba, como tampoco sus consecuencias. Por ahora despreocupadamente, según parece, transita su presente.

Sus declaraciones antes y después de un partido no son las habituales; en ellas todavía aparece un punto de rebeldía que al fútbol (por ahora) no le sienta mal, siempre que él o su entorno sepan hasta dónde llegar.

Cierto es que nadie esperaba que Lamine, en su millonario último verano de los 17, lo pasara jugando al ajedrez con su padre. Párrafo aparte para Mounir Nasraoui, de 38 años, emigrante marroquí en España, que es tan protagonista como su hijo. Siempre se encuentra envuelto en polémicas: atacar una carpa de Vox, involucrarse en una pelea en la que resultó apuñalado, publicar el sueldo de su hijo en redes sociales con emojis de felicidad. Su Instagram, colección de ilusiones, de algún modo retrata a la sociedad actual.

Con apenas 18 años, Yamal nos enfrenta prematuramente a un análisis que solemos reservar para artistas o deportistas más experimentados. ¿Es necesario separar su obra de su persona? Más allá de sus derrapes, lo importante será educarlo, ayudarlo a valorar su talento y la importancia de proteger su intimidad en la mejor condición de convivencia y ejemplaridad. Nadie debería exigirle que sea un santo. Pero hay muchos que pueden ayudarlo a ser una figura pública que crezca de manera íntegra.

Cuando se memora a figuras como Maradona (en listado que pronto incluirá al joven Lamine), no falta el moralista, que cuestiona vidas disolutas, mezquindades, adicciones. Habría que interpelar a estos esclarecidos sobre cómo manejarían el vértigo emocional de pasar de la miseria a ser idolatrado por el mundo entero. Y ni Coleridge, ni su fiel divulgador Borges, ni las sapientes referencias utilizadas (Platón o Aristóteles) jamás dieron una respuesta a ese dilema.

Desde este rincón remoto del mundo, lo único que deseamos es que a Lamine le vaya bien. Y que les vaya bien también a tantos otros Lamines posibles, alcancen o no la gloria, encuentren o no el pleno goce de una vocación verdadera en la práctica del deporte. Pero cuidado: desearle lo mejor no implica depositar en él, ni en ningún deportista, la responsabilidad de ser un modelo para todos. Si alguien busca referentes absolutos en figuras públicas, quizá el problema no esté en Yamal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img