15.5 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Artritis reumatoide: nuevas terapias que prometen mejorar la movilidad

Más Noticias

El paso del tiempo no es inocuo para el cuerpo humano. Y, a pesar de que se lo pueda cuidar durante toda una vida, es común en la tercera edad padecer enfermedades como consecuencia del deterioro de las principales funciones. Tal es el caso de la artritis reumatoidea (AR), que afecta directamente las articulaciones, principalmente de las manos, muñecas y rodillas, pero que puede complicar a algunos órganos.

Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente las articulaciones, provocando dolor, rigidez, molestias. Las articulaciones afectadas por la artritis reumatoide generalmente se inflaman con un dolor que podría llegar a ser crónico. Además, también pueden comenzar a sufrir inestabilidad y malformación en las mismas.

Dolor de rodilla por artritis.
Dolor de rodilla por artritis.

Todo esto parecería incompatible con el ejercicio, pero con la actividad física adecuada (rutinas adaptadas a las condiciones particulares de cada persona) las indicaciones para el abordaje de la enfermedad se asocian a múltiples beneficios, que van desde la ganancia de masa muscular hasta efectos positivos sobre el dolor.

Se trata de una enfermedad autoinmunitaria, en la que el sistema inmunitario del cuerpo humano ataca las células sanas, causándole así una inflamación dolorosa en las partes del cuerpo afectadas. Puede traer consecuencias en los pulmones, los ojos y el corazón.

Lo primero a saber es que hay personas que la llaman simplemente «reuma«, aunque las enfermedades reumáticas son muchas, y también están los que la confunden con la artrosis. Los síntomas se van instalando de a poco. Si bien al comienzo compromete principalmente manos y pies, otras articulaciones como rodillas, tobillos, codos, también pueden verse afectados.

«La rigidez por la mañana, el dolor y la hinchazón articular dominan el cuadro; algunos presentan además debilidad generalizada, fatiga y con menor frecuencia fiebre», asegura la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR). Según esta, pueden pasar 2 a 3 horas desde que se levanta hasta que la persona logra movilizarse con más soltura.

«Hay evidencia que demuestra que el ejercicio físico de diferentes tipos, duraciones e intensidades puede ser clínicamente efectivo para la artritis reumatoidea», afirmó en otro oportunidad a Clarín la especialista Graciela Betancur, miembro de la SAR.

Mantenerse activos y con un peso saludable es una buena manera de prevenir la artritris. Foto Shutterstock.Mantenerse activos y con un peso saludable es una buena manera de prevenir la artritris. Foto Shutterstock.

En ese sentido, indicó que el ejercicio es efectivo para mejorar la capacidad física, aliviar el dolor y mejorar la función aeróbica en las personas que viven con artritis. No obstante, aclaró que si la artritis ha dañado de manera grave la cadera o las rodillas, «se debe realizar ejercicio de bajo impacto y supervisado», que no dañe las articulaciones.

Afines del 2022, el portal especializado Salud y Medicina aseguró que salía al mercado un nuevo fármaco (olokizumab) contra esa enfermedad. «Es un anticuerpo monoclonal humanizado que se dirige directamente a la citoquina interleucina. Se trata de una molécula mensajera que activa las respuestas inflamatorias del organismo y está implicada en la progresión del daño articular en la artritis reumatoide», ahonda.

«Ha demostrado ser al menos tan eficaz como el actual tratamiento de referencia para esta enfermedad autoinmune, según un estudio dirigido por MedUni Vienna (Austria) y publicado recientemente en la revista ´New England Journal of Medicine´», detalla.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img