7.6 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

Vitamina D después de los 70: cuándo conviene tomar un suplemento

Más Noticias

A partir de los 70 años, mantener niveles adecuados de vitamina D se vuelve clave para la salud ósea, muscular e inmunológica. La capacidad del cuerpo para sintetizarla disminuye con la edad, y la exposición al sol ya no alcanza para cubrir los requerimientos diarios, por eso los suplementos adquieren un rol clave.

La Clínica Mayo indica que la vitamina D favorece la absorción del calcio, fortalece los huesos y reduce el riesgo de fracturas. También cumple funciones en el sistema inmune, ayudando a prevenir infecciones respiratorias y a reducir cuadros inflamatorios en personas mayores.

En adultos mayores, los niveles bajos de esta vitamina se asocian con un mayor riesgo de caídas, debilidad muscular y pérdida de masa ósea. Por eso, controlar su presencia en el organismo es fundamental para prevenir problemas que comprometen la movilidad.

En adultos mayores, los niveles bajos de esta vitamina se asocian con un mayor riesgo de caídas, debilidad muscular y pérdida de masa ósea.
En adultos mayores, los niveles bajos de esta vitamina se asocian con un mayor riesgo de caídas, debilidad muscular y pérdida de masa ósea.

Si bien una dieta equilibrada aporta algo de vitamina D, la principal fuente sigue siendo la síntesis cutánea por acción del sol. Sin embargo, con el envejecimiento, esa producción disminuye y los depósitos en el organismo pueden volverse insuficientes.

Vitamina D: cuándo conviene suplementar y cómo hacerlo bien

Los especialistas coinciden en que después de los 70 conviene evaluar los niveles de vitamina D al menos una vez por año. Un simple análisis de sangre permite determinar si es necesario comenzar con un suplemento y en qué dosis debe administrarse.

No todas las personas mayores necesitan tomar vitamina D, pero en muchos casos el suplemento se vuelve una herramienta útil. Especialmente en quienes tienen poca exposición solar, problemas de absorción o antecedentes de fracturas o caídas repetidas.

Los especialistas coinciden en que después de los 70 conviene evaluar los niveles de vitamina D al menos una vez por año.Los especialistas coinciden en que después de los 70 conviene evaluar los niveles de vitamina D al menos una vez por año.

Los signos de deficiencia pueden pasar desapercibidos: fatiga persistente, dolores musculares, debilidad o trastornos del sueño. A veces, la falta solo se detecta ante una fractura por fragilidad o ante estudios médicos rutinarios.

En la mayoría de los casos, se indican suplementos en forma de comprimidos, gotas o cápsulas blandas. Existen diferentes concentraciones y formas químicas, por lo que es importante seguir la dosis recomendada por un profesional y no automedicarse.

Las dosis varían según el nivel inicial en sangre, el peso corporal y otros factores. En algunos casos, una dosis diaria baja es suficiente; en otros, se recomienda una carga inicial más alta y luego mantenimiento. El seguimiento médico es clave.

En la mayoría de los casos, se indican suplementos en forma de comprimidos, gotas o cápsulas blandas. En la mayoría de los casos, se indican suplementos en forma de comprimidos, gotas o cápsulas blandas.

También hay que tener en cuenta que el exceso de vitamina D puede provocar efectos adversos como náuseas, debilidad, pérdida de apetito o incluso daño renal. Por eso, aunque sea un suplemento “natural”, no debe tomarse sin indicación precisa.

Complementar la suplementación con una dieta rica en alimentos fuente de vitamina D es fundamental. Pescados grasos como el salmón, huevos, lácteos fortificados y hongos son buenas opciones para sumar en las comidas semanales.

Caminar al aire libre durante 15 a 20 minutos al día, con algo de piel expuesta, sigue siendo una recomendación válida siempre que las condiciones lo permitan. Aun en edades avanzadas, el sol es un aliado si se lo aprovecha con cuidado.

Adoptar un enfoque preventivo, con controles regulares y decisiones informadas, permite envejecer con mayor autonomía y bienestar. La vitamina D no es solo un suplemento: bien indicada, puede ser una herramienta concreta para conservar fuerza, equilibrio y salud. A los 70, cada hábito cuenta más que nunca.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img