8.1 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

La antipolítica deja al país sin futuro”: Mayans, categórico sobre Milei y el ajuste

Más Noticias

POLÍTICA ARGENTINA

José Mayans, senador nacional, advirtió que la crisis en Argentina es consecuencia de la “antipolítica”, criticando el modelo de ajuste de Javier Milei y el endeudamiento creciente. Señaló que el gobierno destruye derechos y debilita al Estado, y alertó que la falta de debate real y la división opositora permiten que Milei avance sin control.

José Mayans

José Mayans

EnOrsai // Domingo 03 de agosto de 2025 | 23:29

Mayans: “El país está como está por la antipolítica”

José Mayans en Canal 9: análisis sobre la crisis, deuda y gobernabilidad en Argentina.

¿Por qué “la antipolítica” destruyó el debate y la gobernabilidad?

En diálogo con Canal 9, el senador nacional José Mayans advirtió que la crisis política y económica argentina tiene raíz en lo que él llama “antipolítica”. “Los gobiernos de facto y los sectores aliados a la antipolítica dejaron al país con deudas, recortes y violaciones a los derechos humanos… después de eso la democracia nunca más pudo recuperarse”, afirmó.

Según Mayans, la falta de discusión y desprestigio de la política activa es funcional al gobierno de Javier Milei, que implementa un modelo económico “sin éxito ni consenso real”, y pone como ejemplo la ausencia de gobernadores en actividades oficiales recientes y la crisis de representación en el Congreso.

Deuda, ajuste y crisis: el análisis de los modelos económicos

Mayans comparó la gestión actual, la de Mauricio Macri y la de Alberto Fernández, marcando la continuidad del endeudamiento, la falta de crecimiento y el deterioro de salarios y jubilaciones.
“Pasamos de 370 mil a 470 mil millones de dólares de deuda total, tenemos cada vez menos soberanía, menos integración y menos justicia social”, remarcó.

El senador también denunció el impacto directo en la vida cotidiana: “Hoy es más barato importar que producir, la canasta básica se fue por las nubes, y los salarios reales caen mientras los impuestos aumentan”.

El rol del Estado y la trampa del discurso anti-estatal

“Milei llegó a la presidencia prometiendo destruir ‘la casta’, pero lo único que destruye son derechos sociales y sistemas de protección como la jubilación”, dijo Mayans.
Criticó el veto a las leyes sociales y la falta de presupuesto como síntomas de debilitamiento institucional.
Señaló que Milei gobierna con prácticas de ajuste drástico y siguiendo recomendaciones externas, “con un Fondo Monetario determinando la suerte de jubilados, trabajadores y provincias”.

Oposición, peronismo y el futuro electoral

Consultado sobre la situación opositora, Mayans reconoció autocrítica en el peronismo, pero rechazó igualar errores de gestión con programas “de desmantelamiento estatal y antipolítica”.
Advirtió que mientras la división de la oposición y el desgaste de la política sigan, “Milei corre solo”, pero el programa de ajuste no tiene futuro si no suma respaldo real y resultados tangibles.

Video completo

Descargar video (19′ 25″)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img