10.9 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

El Gobierno de Kicillof va a la Corte Suprema para reclamarle una deuda de $12 billones a Nación

Más Noticias

El Gobierno de Axel Kicillof anunció este lunes que presentará ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un reclamo por los fondos previsionales que Nación le adeuda a la provincia de Buenos Aires. Aseguraron que el monto se eleva a 12 billones de pesos.

«Hubo movimientos en otras causas similares que llevaron adelante otras provincias, pero no se han producido ningún tipo de movimiento en la causa que oportunamente en abril de 2024 presentó la provincia de Buenos Aires», dijo Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense y mano derecha del mandatario provincial, enfrentado con Javier Milei.

«En total lo que le está debiendo el Gobierno Nacional a la provincia de Buenos Aires son unos 12,1 billones de pesos en esta última actualización que hicimos con datos a junio. A precios de julio, son 12 billones de pesos todo lo que le está debiendo el gobierno nacional a la provincia de Buenos Aires», indicó Bianco, en una conferencia de prensa en la que detalló con filminas el desagregado del monto global.

En pleno período de campaña electoral, el funcionario bonaerense marcó que lo que se le va a solicitar a la Corte Suprema es, en primer lugar, «que se expida sobre su competencia para entender en la causa» y además que «fije una audiencia de partes, tal como hizo con las provincias de Córdoba y Santa Fe».

La última filmina que mostró el Gobierno de Kicillof para reclamarle una deuda de 12 billones a Milei.
La última filmina que mostró el Gobierno de Kicillof para reclamarle una deuda de 12 billones a Milei.

También Kicillof salió a reclamar esos 12,1 billones de pesos, en una publicación que hizo más tarde en las redes sociales. «A pesar de que es una decisión política con fines electorales, esta no es una deuda con un gobierno, es con el bienestar del pueblo de la provincia», remarcó el mandatario.

En ese sentido, el gobernador afirmó que «el dinero que Milei les está quitando a las y los bonaerenses ya suma 12,1 billones de pesos entre deuda directa, saldos de obras públicas comprometidas por el Gobierno Nacional en la provincia y la deuda estimada por la discontinuidad o retrasos de programas nacionales».

Al respecto, Bianco destacó que «en total por deudas directas, el Gobierno nacional le debe 3 billones de pesos a los bonaerenses», mientras que el saldo de obras públicas comprometidas de «casi 7 billones de pesos» está conformado por 180 obras públicas ejecutadas por Nación en Provincia, además del programa Procrear, con «105 convenios para la construcción de 6578 casas proyectadas en 28 municipios», más otras 900 obras de infraestructura y servicios públicos, que incluyen nuevas escuelas, universidades nacionales, hospitales, entre otras cuestiones.

Asimismo, hay 2,2 billones de pesos en deuda que corresponden a discontinuidad o retraso de programas nacionales como el fortalecimiento en materia de seguridad, el Fonid (Fondo de Incentivo Docente), alimentos para comedores comunitarios, programa de acompañamiento a mujeres, transporte público, emergencias climáticas como el caso de Bahía Blanca, medicamentos, entre otros.

El dinero que Milei les está quitando a las y los bonaerenses ya suma 12,1 billones de pesos entre deuda directa, saldos de obras públicas comprometidas por el Gobierno Nacional en la provincia y la deuda estimada por la discontinuidad o retrasos de programas nacionales.

A pesar… pic.twitter.com/3OharkFdcA

— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 4, 2025

«El freno de Milei a la obra pública nacional es otra de las decisiones que buscan quebrar a las provincias. En la PBA se paralizaron 1000 obras en los 135 municipios; son escuelas sin terminar, hospitales sin refaccionar y rutas abandonadas que son cada vez más peligrosas», denunció Kicillof en X.

Y expresó: «Para nosotros la obra pública es desarrollo y por eso no se detiene. El presupuesto en infraestructura para este año duplica al ejecutado en 2024, mientras continuamos reactivando obras abandonadas por Nación en rutas, universidades y barrios populares».

En esa línea, llamó a votar en las próximas elecciones legislativas de septiembre al frente peronista: «Casi dos años de gobierno y Milei insiste en abandonar la inversión. Este 7S vamos a decirle que en la provincia de Buenos Aires queremos un futuro mejor con la boleta de Fuerza Patria».

Asimismo, se refirió a las denuncias por los informes de la SIDE que indicarían que hay acciones de inteligencia sobre sindicatos y líderes de la oposición.

«A la asfixia económica se suma la persecución política. A raíz de un informe periodístico publicado en los últimos días estamos evaluando presentar una denuncia penal por el supuesto espionaje de la Secretaría de Inteligencia del Estado sobre dirigentes políticos, sindicalistas, periodistas y otros sectores, en una clara violación a la ley de Inteligencia Nacional», señaló Kicillof.

Y agregó: «No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img