8.1 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

Milei vetó el aumento en jubilaciones y la emergencia en discapacidad: qué pasará con las leyes

Más Noticias

Tal como lo había adelantado, el Presidente, Javier Milei, vetó los proyectos del Senado que estipulaban un aumento en los haberes de los jubilados, un cambio en la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Ejecutivo justificó la decisión al afirmar que las leyes tenían un costo fiscal “exorbitante”.

El veto a los proyectos se cristalizó este lunes, a través del Decreto 534/2025, publicado en el Boletín Oficial. Así, se espera que las propuestas no sean incluidas en la próxima sesión convocada por la Cámara de Diputados, para el próximo miércoles 6 de agosto, día de la semana en que se realizan las ya usuales manifestaciones de jubilados y pensionados.

Según el decreto, las tres iniciativas hubieran significado un gasto adicional de más de siete billones de pesos para este año y de más de 17 billones para el 2026. De esta manera, se habría dificultado “el cumplimiento de las metas fiscales” y el consecuente equilibrio fiscal, que para el Gobierno es “innegociable”.

Con las leyes vetadas, el Congreso puede insistir con su tratamiento, para lo que se necesita reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras. En el recuento de opiniones, el Senado supera ampliamente este umbral para la nueva aprobación de los escritos, pero en Diputados la diferencia es más estrecha.

Qué proponían los proyectos

Las leyes establecían un aumento único de 7,2 por ciento en todos los niveles de las jubilaciones, una suba del bono de 70.000 pesos a 110.000 y la recomposición de la moratoria previsional, que terminó en marzo pasado. Actualmente, la jubilación mínima cubre aproximadamente solo la mitad de la canasta de los jubilados.

Por su parte, la emergencia en discapacidad garantizaba el pago a los prestadores de servicios (enfermeros, acompañantes y transportistas) hasta diciembre de 2027, restablecía el proceso de aprobación de pensiones y aumentaba el pago a los trabajadores con discapacidad de talleres asistidos. El Senado aprobó las leyes en julio con 52 votos afirmativos y cuatro abstenciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img